Esta alianza permitirá a Mibi Trade implementar las nuevas soluciones integrales de Toshiba para punto de venta con sus clientes, entre los que destaca Grupo Axo.

Esta alianza permitirá a Mibi Trade implementar las nuevas soluciones integrales de Toshiba para punto de venta con sus clientes, entre los que destaca Grupo Axo.
Entre otros asuntos, el presidente de Western Digital pidió disculpas a su contraparte en Toshiba por la tensión creada, después de que la firma estadounidense demandara a la nipona.
Toshiba quiere vender su unidad de memoria flash y así poder hacer frente al gasto de miles de millones de dólares en pérdidas en su negocio nuclear en bancarrota Westinghouse.
Foxconn no ha sido visto como un líder en la puja existente en torno a la venta de la unidad, que Toshiba ha valorado en, al menos, 18 mil millones de dólares, debido a sus vínculos con China.
El presidente de Toshiba ha asumido su responsabilidad en los malos resultados que se prevé que presente la empresa en los próximos días.
Según los voceros de la empresa en Mexico, este BICS3 , fabricado con Toshiba, puede duplicar "la densidad de cuando introdujimos la primera arquitectura de 64 capas del mundo en julio de 2016”.
Para hacer frente a las grandes pérdidas que Toshiba espera de su negocio nuclear en Estados Unidos, la marca planea vender una participación del 20% de la mencionada unidad.
Después de anunciar que el coste para completar los proyectos vigentes en Estados Unidos de la constructora nuclear CB&I & Webster son superiores a lo inicialmente estimado, Toshiba ha perdido gran parte de su valor.
La nueva generación de multifuncionales Toshiba eleva la eficiencia de los grupos de trabajo de todo tamaño y con la mejor seguridad de la información.
La marca japonesa Toshiba y SG Soluciones dieron a conocer en la municipalidad de La Plata su nueva impresora ecológica.
Lenovo, Acer, HP y Toshiba son las primeras empresas que traen la quinta generación de Intel Core dentro de sus dispositivos al mercado.
Dos directivos de Toshiba hacen un análisis de la situación de los servicios de almacenamiento de los datos, los cuales cada vez son más grandes y difíciles de controlar y gestionar.
Google y sus socios comerciales presentaron portátiles basados en Intel Celeron y otros basados en la 4ª generación de procesadores Intel Core i3.
Acer, HP, Asus y Toshiba lanzarán Chromebooks capaces de durar casi todo el día en funcionamiento sin necesidad de enchufarlos a la red eléctrica.
Intel ha dado a conocer la serie Z3000 de sus procesadores Atom, que ofrece varios modelos orientados a su uso en tabletas gobernadas bajo Android y Windows 8.1.
Con sistema operativo Windows 8.1 y procesador Intel Atom, la nueva tableta de Toshiba saldrá a la venta dentro de dos meses por 329,99 dólares.
Mientras Toshiba y Dell han incorporado lo nuevo de Intel en dos y cinco de sus equipos, respectivamente, Acer ha anunciado la renovación de hasta veintitrés ordenadores portátiles y seis PCs de escritorio.
Toshiba presenta el equipo e-STUDIO 360LP, un multifunción que incorpora tecnología para borrar los contenidos impresos y reutilizar hasta 5 veces el papel.
La Comisión Europea les ha impuesto un correctivo de 1.470 millones de euros por compartir mercados, asignarse clientes, restringir su producción y pactar precios durante una década.
Toshiba desvela sus nuevas unidades de alta capacidad y rendimiento para dar cabida a los grandes volúmenes de datos que generan las empresas.
El fabricante acaba de presentar el híbrido Satellite U920t, otra alternativa con pantalla ultrapanorámica bautizada como Satellite U840W y un económico Satellite U940.
El fabricante acaba de anunciar la serie MQ01ABDH que llega en dos versiones distintas: MQ1ABD075H con capacidad de 750 GB y MQ01ABD100H con hasta 1 TB de almacenamiento.
El nuevo ordenador de Toshiba, que está gobernado por sistema operativo Windows 8 y cuenta con pantalla táctil Gorilla Glass de 12,5 pulgadas, permite realizar pagos móviles a través del servicio PayPass de MasterCard.
Aunque parece un invento de reciente aparición, esta memoria de tipo no volátil fue creada por un ingeniero de Toshiba hace ya un cuarto de siglo.
Problemas con el suministro de componentes, que la nipona había encargado a Texas Instruments, ha forzado su cambio de planes: de fabricar tablets y portátiles con arquitectura ARM pasará a producir dispositivos de escritorios con W ...