La Unión Europea apoyará la migración de la televisión análoga a la Televisión Digital Terrestre (TDT) entre los ciudadanos colombianos, también entre los de bajos recursos.

La Unión Europea apoyará la migración de la televisión análoga a la Televisión Digital Terrestre (TDT) entre los ciudadanos colombianos, también entre los de bajos recursos.
Según 5G Américas, con el inicio del apagón analógico se avanza en el despeje del bloque de espectro denominado como dividendo digital que en estos momentos ya se encuentra siendo utilizado para la oferta de servicios de banda ancha mó ...
Para el año 2018 está previsto que la televisión digital terrestre tenga cobertura en el 92 por ciento del territorio colombiano.
La organización considera preocupante que operadora como Movistar y Digitel hayan cortado las comunicaciones al extranjero puesto que eso aísla a Venezuela.
Tras aprobarse más inversión par el desarrollo de la TDT, ya se van conociendo qué municipios se verán beneficiados.
El instituto de derecho a las telecomunicaciones, IDET, muestra preocupación por la transición a la Televisión Digital Terrestre, TDT
Para no dejar sin televisión a casi la mitad de la población de México, que es la que se calcula que vive en pobreza, el gobierno del país repartirá 10 millones de TV digitales.
Lucy Osorno, que ha formado parte del consulado de Colombia en Madrid, tendrá la responsabilidad de que se implemente de forma correcta la TDT en el país.
El objetivo principal del Plan Vive Digital y los Kioskos, es masificar Internet, llevando estos servicios a zonas apartadas o pobres, donde se ofrece formación.
La TV Social forma parte de la implementación de la TDT en Colombia, que va más lenta y que sólo alcanzará el 65% del territorio durante el próximo año.
La disputa entre RCN y Caracol con los cableoperadores del país, hace que cientos de miles de usuarios colombianos lleven tiempo sin acceder a muchos canales de televisión.
El “apagón analógico” se hará realidad en Argentina para el año 2019, tal y como se ha confirmado de forma oficial esta semana por las autoridades que regulan el tema.
La española NPG abrirá una fábrica de ensamblaje en el estado de Colima, y apoyará a la transición del país a la Televisión Digital Terrestre.
Las autoridades esponsables esperan que cuando acabe este año, el 65% del territorio colombiano esté cubierto por instalaciones de la TDT o TV Digital Terrestre.
Según la normativa, fabricantes y minoristas deberían poner una pegatina adicional en sus receptores sobre si incluye o no conexión a la TDT y entregar al usuario un documento informativo.