De acuerdo con un estudio de la firma de consultoría Gartner a nivel mundial, solo un 29 % de los empleados de TI tienen la firme intención de permanecer en su actual empresa.

De acuerdo con un estudio de la firma de consultoría Gartner a nivel mundial, solo un 29 % de los empleados de TI tienen la firme intención de permanecer en su actual empresa.
Por Rimini Street.
Hoy más que nunca, la fuerza laboral toma protagonismo para materializar la evolución digital de las compañías y organizaciones. Se trata, paulatinamente, de producir, buscar y retener profesionales cada vez más escasos.
Uno de los mayores retos que enfrentan las organizaciones en 2022 es la escasez de talento. Los ejecutivos reconocen la brecha de habilidades. Sin embargo, muchas empresas no parecen estar abordando el problema de manera activa o efect ...
La compañía, en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, anunciaron el arranque del programa “1.000 talentos para el Desarrollo Digital de Latinoamérica y el Caribe”.
Conseguir empleo puede convertirse en una verdadera odisea para las personas jóvenes que no han trabajado previamente. En muchas ocasiones, las empresas solicitan profesionales capacitados y con varios años de experiencia. Sin embargo, ...
Renovar procesos y dominar el mundo digital se han convertido en la urgencia de este sector productivo que se ha visto obligado a acelerar, prácticamente a contra tiempo, su mudanza tecnológica.
José María Estébanez ha desarrollado una impecable carrera internacional consolidando ahora su posición en los Estados Unidos con tan solo 38 años.
31 de Mayo, 1 y 2 de Junio se realizará Innovation Match MX para fomentar vínculos en pos del desarrollo científico y tecnológico en México.
GM Security Technologies, insiste en la necesidad de retener el talento a quedarse en Puerto Rico y quiere especializar a los profesionales en ciberseguridad para ofrecer estos servicios en la región.
No hay que olvidar que aquellos que actualmente trabajan en Estados Unidos con visa H1B, muy usada entre las empresas TIC donde hay muchos informáticos indios, podrían tener problemas con su estancia en el país.
Para retener el talento doméstico dentro de sus fronteras, los países precisan ofrecer buenas condiciones de trabajo y de desarrollo de nuevos negocios o investigaciones.
La gran desigualdad en América Latina deja a muchas personas talentosas fuera de las posibilidades de desarrollar sus capacidades y lleva a un menor crecimiento económico de los países.
Hays México, asegura que las ofertas laborales para los profesionales dedicados al desarrollo de software se sitúan aproximadamente entre los $38,000 y $50,000 pesos mensuales brutos.
Anuncia CONACYT y CANACINTRA apoyo para la inserción laboral de maestros y doctores en la industria de la transformación en México
Los países con mayor tolerancia a minorías étnicas, con más ciudades y menor desigualdad social son los más creativos. Colombia queda en un puesto muy bajo.
Buscando mejorar la mano de obra profesional en Colombia, varias entidades, junto a Microsoft, están llevando a cabo capacitaciones a ingenieros del país.
En el ranking que analiza el talento que se encuentra en los países, destaca que América Latina está en muy bajas posiciones, siendo Chile y México los más destacados.
La firma Tata Consultancy Services (TCS), ha aportado datos sobre el Programa de Interfaz Académica en América Latina, que busca contribuir al desarrollo de nuevos talentos.