Albo da a conocer que tras más de un año de confinamiento por la pandemia de Covid-19, los gastos fantasma y vampiro en suscripciones a servicios de streaming han aumentado, por lo que es importante conocerlos para entender cómo afecta ...

Albo da a conocer que tras más de un año de confinamiento por la pandemia de Covid-19, los gastos fantasma y vampiro en suscripciones a servicios de streaming han aumentado, por lo que es importante conocerlos para entender cómo afecta ...
Por Mauricio Padilla, Gerente de Desarrollo de Negocios en Cambium Networks.
Alestra eFest, un evento inédito de innovación digital empresarial 100% virtual.
El uso de video, música o videojuegos en streaming crece cada día, y las empresas deben tomarlo en cuanta para mejorar sus estrategias de comunicación
El Top 3 de plataformas con contenido original se conforma por Netflix, HBO y Amazon Prime Video.
El servicio de streaming justifica el alza en el hecho de que podrá ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios.
HBO GO permite, por primera vez la suscripción en línea a través de las tiendas digitales de Apple y Android.
YouTube TV entra a competir con los servicios de televisión tradicional y también con empresa de contenidos streaming como Netflix o Hulu.
Las aplicaciones de tráfico y streaming de música se integran en sus versiones para Android.
La plataforma de streaming conocida como Odeón acaba de lanzar su versión para dispositivos gobernados por Android.
Amazon Music Unlimited costará 9,99 dólares al mes para los que no sean suscriptores de pago de Prime y 7,99 dólares al mes (o 79 dólares al año) para quienes sí lo sean.
Los responsables de Claro video son conscientes de que el usuario reclama, cada vez más, tener poder de decisión sobre los contenidos que consume.
Netflix, Blim, Filmin Latino, iTunes, Google Play, Crackle, PlayStation, Microsoft Store y Mubi se han unido a JustWatch, el buscador de contenidos que ntegra diversas plataformas.
Mientras que los nuevos suscriptores comenzaron a pagar más en octubre, para los antiguos clientes de Netflix se mantuvieron sus tarifas, que ahora aumentarán a partir de octubre.
El servicio de streaming de series y películas HBO GO aterrizará este año en el mercado argentino.
Deezer, competidor directo de Spotify, quiere ampliar sus servicios de contenidos en streaming, y los audiolibros podría ser la próxima iniciativa.
Guatemala es el país latino con menos contenidos de series y películas en Netflix, de acuerdo con un reporte que analiza el mercado global.
Netflix ha anunciado durante el CES que se celebra en Las Vegas que estará presente en 130 países nuevos de todo el mundo pronto.
Spotify ha desvelado los artistas, canciones y bandas más reproducidas en su plataforma de música en streaming este año en Perú, Chile, Colombia y México.
El líder de Ntflix visitó estos días Colombia para presentar, entre otros asuntos, su nueva producción cinematógráfica y sus tarjetas prepago para comprar contenidos.
Bautizado como ODEÓN, el nuevo servicio ofrece contenido audiovisual nacional en calidad HD y SD.
Los datos de un nuevo estudio de la firma sueca Ericsson revelan las tendencias de los colombianos con los contenidos de entretenimiento online.
Muchas operadoras han registrado un aumento del consumo de gigabites en los hogares argentinos gracias al straming y al almacenamiento de documentos en la nube.
El servicio de streaming de música en la nube acaba de llegar a Argentina para competir contra rivales que ya llevan un tiempo funcionando.
Movistar Video ofrece a los suscriptores diversos canales en vivo, más de 1.600 películas, series y documentales y flexibilidad para ver las novelas del canal RCN.
América Latina se prepara para el evento deportivo del año en la región, y desde la operadora Claro Chile han estrenado una aplicación para seguir el torneo.
En el encuentro eMerge, el líder de Spotify en la región, dijo que se están cerrando acuerdos con operadores para que ofrezcan sus servicios en los paquetes de llamadas.
Ya está disponible en América Latina una nueva plataforma de streaming online que ofrece a los usuarios un catálogo de 20 millones de canciones.
Con el nombre de Teatrix se ha lanzado en Argentina una nueva plataforma de streaming que bien podría definirse como el Netflix del teatro argentino.