Por Nadia González, vicepresidenta de Thales para América Latina y directora general de Thales en México.

Por Nadia González, vicepresidenta de Thales para América Latina y directora general de Thales en México.
La Inteligencia Artificial, el IoT y el big data son ejemplos de tecnología que podría contribuir a hacer frente al cambio climático y al crecimiento de la población mediante una producción sostenible de alimentos
Reciclaje y reutilización de equipos viejos, software libre, microemprendimiento, inclusión y una estrecha colaboración para reducir la brecha digital existente. Vemos cómo Silikn Proton ha nacido para combinar todos estos conceptos.
Booking Booster quiere apoyar a empresas de turismo que sean sostenible con el medido ambiente, con el patrimonio cultural o con las comunidades autóctonas.
Los Ericsson Innovation Awards de este año buscan proyectos que trabajen por la alimentación sustentable para hacer frente a los retos de la ONU.
En el día Mundial del Teletrabajo, el Ministerio de las TIC dice que se calcula que hay 31.000 teletrabajadores en Colombia en la actualidad y la meta para este año era de 75.000.
Un informe sitúa a la región latinoamericana como una de las de mayor potencial para aprovechar la energía proveniente de plantas eólicas y solares, aunque hace falta más inversión.