Para evitar que México siga siendo un país en vías de desarrollo, se debe garantizar seguridad en los servicios digitales públicos.

Para evitar que México siga siendo un país en vías de desarrollo, se debe garantizar seguridad en los servicios digitales públicos.
Los cibercriminales usan este código malicioso para usar equipos del IoT para generar recursos ilegalmente. Te damos recomendaciones para no ser víctima.
Según Adalid Corp, de las pruebas digitales que se presentan hoy en los procesos judiciales, el 60 % son correos electrónicos, el 35 % son chats de WhatsApp y de estos el 23% son mensajes de voz.
Referentes internacionales de la seguridad informática presentaron sus últimas tendencias en el sector.
En esta convocatoria el MinTIC y FulBright han priorizado estudios relacionados con estas áreas: Tecnologías de la Información; Seguridad Informática; Robótica; o diseño de políticas en Tecnologías de la Información.
La feria de seguridad bonaerense celebrará muy pronto su séxagesimo quinta edición con el ciberdelito, el malware y las normativas como principales ejes.
Kaspersky Lab ha dado a conocer sus previsiones para el año 2016, en el que la compañía prevé un aumento de los ataques a empresas y a usuarios finales.
Los ataques de hackers chilenos contra webs del gobierno boliviano han animado a Bolivia a crear una plataforma tecnológica que les permita fortalecer su seguridad informática.
Argentina recibirá a partir de mañana a los mejores hackers y expertos en seguridad informática del mundo, que participarán en la conferencia internacional Ekoparty.
El mayor evento para expertos en seguridad informática en Argentina ha mostrado las tendencias de las empresas en ese apartado y las preocupaciones para 2014.
Expertos en seguridad informática de Latinoamérica y otros zonas del mundo se reunirán el próximo martes 11 de marzo para celebrar el congreso SEGURINFO Argentina 2014.
Arthur Coviello, presidente de RSA, aliena a los asistentes al RSA Conference a mantenerse activos en temas de seguridad.
ekoparty 2013 es la novena edición del mayor congreso de expertos en seguridad informática de la región Latam, que se celebra en la capital de Argentina.