El proyecto permitirá a empresas proveedoras de internet compartir infraestructura y bajar los costos para que más mexicanos estén conectados

El proyecto permitirá a empresas proveedoras de internet compartir infraestructura y bajar los costos para que más mexicanos estén conectados
La red LTE-M anunciada por la compañía busca dar cobertura a casi 400 millones de personas en el país y Estados Unidos, donde comenzará su despliegue a partir del segundo trimestre de 2017, indicó un comunicado oficial de prensa.
El uso de dispositivos móviles ha impulsado el número de personas en Argentina que ya acceden a Internet, de acuerdo com Comscore.
Las empresas han comenzado a desplegar la red específica para Internet de las Cosas en las ciudades de Río de Janeiro y Sao Paulo aunque el plan es llegar a “todo Brasil”.
El MinTIC ha lanzado un manual para alertar a los padres sobre las peores prácticas de acoso en Internet a los menores para que sean conscientes de los problemas.
El Centro Universitario de Brasilia ahora ofrece acceso rápido y estable a alumnos, profesores y trabajadores, además de obtener interfase única para administrar los activos, de la mano de Alcatel-Lucent
Este Centro de Demostración pretende ayudar a las operadoras a conocer mejor su mercado. Alcatel-Lucent también abre la consultora Bell Labs en el país.
El vFORUM de VMware es un espacio que se usa para actualizar a los líderes de empresas en temas como movilidad, cloud computing y virtualización.
Movistar presentó fallos en su red y los atribuyó a unos cortes de fibra en la red, pero no ha especificado a qué se debieron los cortes
La operadora de origen chileno ha destacado que mejorará su red en aquellas zonas de Perú en las que no se puede acceder a internet mediante una conexión fija.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha desvelado que estrenará 280 nuevos puntos de acceso a internet vía Wi-Fi que estarán situados en diversos espacios públicos.
El último informe de la UIT hace un análisis sobre la situación de la conexión a Internet, las suscripciones móviles, la disponibilidad de banda ancha y la brecha urbano-rural en el mundo.
Más de la mitad de la población de Venezuela no tiene acceso a Internet en un país que muestra mucha desigualdad geográfica en acceso a la Red.
Algunos usuarios de la operadora chilena Entel ya pueden disfrutar de los servicios 4G LTE para conexiones de datos de alta velocidad que acaba de estrenar la compañía.
La compañía china de tecnología será la encargada de proporcionar a la operadora Nextel Perú la tecnología necesaria para que pueda desplegar su infraestructura 4G.
La operadora española Movistar ha puesto en marcha sus servicios de red 4G LTE en Chile y a lo largo de 2014 espera duplicar la cobertura que ofrece en el país.
La ciudad chilena de Punta Áreas se ha convertido en la primera Región No Metropolitana del país en tener acceso a tecnología móvil 4G LTE.
Más de la mitad de las empresas se enfrenta a problemas de rendimiento, según el estudio “Killer Apps 2013”, especialmente en lo que se refiere a sus aplicaciones de negocio críticas como los sistemas CRM y ERP.
Científicos de la Universidad de Southampton han desarrollado una fibra hueca de cristal fotónico ultrafino que transfiere datos a 73,7 terabits por segundo.