Podemos decir que el blockchain es un sistema que permite llevar a cabo transacciones pero sin la mediación de entidades como los bancos. Y de forma segura. Apareció en el año 2009, de la mano de la moneda encriptada bitcoin.

Podemos decir que el blockchain es un sistema que permite llevar a cabo transacciones pero sin la mediación de entidades como los bancos. Y de forma segura. Apareció en el año 2009, de la mano de la moneda encriptada bitcoin.
La plataforma de pagos ofrece a los clientes de NIC Chile la posibilidad de gestionar el pago de sus dominios.
Usar antivirus y firewalls, en PC y en dispositivos móviles y tener cuidado con los mails de destinatarios que no sean seguros, son algunas de las medidas.
Además de ser este el país con más empresas que tienne la certificación CMMI, gracias a una iniciativa del MinTIC, un estudio revela los sueldos de los desarrolladores de software.
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de prorrogar por tres años más la regulación de Cargos de Acceso Asimétricos reduciendo los pagos a realizar.
Se cree que el número de ciudadanos que piratea los contenidos televisivos de pago ya ha llegado al 23% este año, de acuerdo con la información que maneja DirecTV.
Según un estudio presentado por Tecnocom sobre pagos, el comercio electrónico ha duplicado su volumen de negocio en España en los últimos cinco años, y lo ha cuadruplicado en América Latina.
El tercio de colombianos adultos cuenta con algún producto de pago que no implica el uso de efectivo, pero solo el 2.25% hace uso de esta modalidad de pago.
Mientras Venezuela ha recibido una inversión millonaria de China, Nicolás Maduro ha anunciado una reforma que pretende hacer que las grandes empresas paguen más impuestos.
Las operadoras colombianas cobran a los usuarios por recibir sms con notificaciones y, hasta ahora, a estos les resultaba casi imposible cancelar estos servicios.
Un estudio publicado por Tecnocom afirma que Brasil es el país donde los usuarios más se decantan por el uso de tarjeta para pagar por Internet, seguido de Colombia.
Tappsi se ha unido a varios bancos y taxistas para que estos utilicen servicios bancarios, y puedan aceptar los pagos con tarjeta de crédito, algo casi inexistente en la actualidad.
El gobierno argentino ha confirmado que registrar el dominio de páginas webs argentinas ya no será gratuito a partir del próximo mes de marzo.
Detrás del nombre de Chad2Win está una original aplicación de mensajería que ofrece dinero a los usuarios que en función de su uso y acaba de estrenarse en Argentina.
Las autoridades argentinas han implantado una nueva normativa que impone restricciones a la compra de productos a través de internet en páginas extranjeras.
La empresa Kuapay y la compañía de petróleos Copec han puesto en marcha un sistema de pagos con el móvil en más de 500 gasolineras chilenas.
Según se ha filtrado en internet, el Gobierno argentino está barajando la posibilidad de cobrar un canon mensual a los dueños de dominios .ar.
Un convenio firmado por la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) y el portal de vídeos YouTube, establece las cantidades que recibirán los músicos por sus vídeos.
Un informe de la empresa de seguridad informática ESET asegura que México ha escalado posiciones para convertirse en el país latinoamericano donde tiene mayor presencia el malware LockScreen.
Tecnocom ha publicado su informe anual sobre tendencias de medios de pago en España y Latinoamérica, donde se evidencia la influencia de la crisis económica en los patrones de consumo.