La nueva versión de la suite ofimática "open source" amparada por la Fundación Apache destaca por introducir una barra lateral que ha sido definida como "la primera mejora radical de la interfaz de usuario de OpenOffice en años".

La nueva versión de la suite ofimática "open source" amparada por la Fundación Apache destaca por introducir una barra lateral que ha sido definida como "la primera mejora radical de la interfaz de usuario de OpenOffice en años".
Google Cloud Storage acaba de ser actualizada con tres nuevas funcionalidades para acelerar y simplificar el manejo de datos y objetos.
La próxima versión del navegador de Google se centrará en mejorar la experiencia de los usuarios móviles que usan dispositivos Android para moverse por la web.
Además de lanzar Google Maps 2.0 para iOS, la compañía de Mountain View ha decidido permitir el acceso sin necesidad de invitación previa a la nueva versión web de sus mapas.
Más allá del nombre, los responsables del sistema operativo también han decidido modificar el logo con la introducción de una bandera que recuerda a Windows 3.11.
Linux Mint 15 Xfce combina el entorno de escritorio Xfce 4.10 con todas las novedades de "Olivia", desde las herramientas Software Sources y Drive Manager hasta el soporte de temas escritos en HMTL5.
Poniendo especial énfasis en las necesidades de las tabletas, el nuevo Google Maps introduce mejoras de navegación, potencia las reseñas y permite explorar lugares con mayor facilidad.
Junto a las notificaciones enriquecidas, las correcciones de errores y las mejoras de estabilidad, el nuevo Chrome incluye por primera vez el motor de renderizado Blink en vez de WebKit
Ya se puede probar en versión beta, aunque esta actualización de Windows 8 no estará disponible como descarga final y gratuita hasta pasado el verano. Mientras tanto, abrimos boca repasando en imágenes sus principales novedades.
Ya se ha lanzado la tercera beta de iOS 7, dirigida a desarrolladores, que llega con una amplia corrección de errores, mejoras de estabilidad y retoques estéticos.
Fedora 19 no se ha dejado arrastar por la maldición que rodeó a su predecesora, "Spherical Cow", y ya ha sido liberada.
Ya se puede descargar la versión final del kernel Linux 3.10, que llega con mejoras en la decodificación UVD y la implementación de Bcache.
Entre otras cosas, el navegador de Opera acelera la carga de páginas, retoca el Acceso Rápido, añade la opción Descubre y permite comparar información con la función Stash.
Si todo sigue según lo previsto y no se repiten los problemas experimentados con Fedora 18, la versión final de Fedora 19 debería llegar en julio.
Las nuevas versiones de iOS y OS X, junto con el lanzamiento de iTunes Radio y ordenadores portátiles remozados con “Haswell”, han marcado la última conferencia de desarrolladores de Apple. Pero, ¿cuáles ha sido los grandes ausentes?
La nueva edición del software Java EE de Oracle destaca, principalmente, por ofrecer soporte para el estándar HTML 5.
La jornada inaugural de la conferencia WWDC 2013 ha mostrado los entresijos de iOS 7, el nuevo sistema operativo móvil de Apple.
Windows Phone Blue o Window Phone 8.1, que tiene prevista su comercialización para 2014, vendrá con un centro de notificaciones al uso, un calendario semanal y mejoras en términos de multitarea, entre otras cosas.
Lo nuevo de Chrome para iPhone y iPad también permitirá cargar páginas web más rápido, incluso cuando la red no está disponible o la conexión va lenta.
Según sus responsables, el de Linux Mint 15 se trata del lanzamiento "más ambicioso desde el inicio del proyecto".
Tan sólo unos días después de lanzar la versión final de Chrome 27 para Windows, Mac, Linux, Chrome OS y Android, Google ha adelantado los detalles de la nueva versión de su navegador.
Yahoo! ha anunciado un profundo lavado de cara de su servicio fotográfico, que apuesta por un diseño más visual y el poder de la movilidad.
Además del soporte de GetUserMedia, la beta de Firefox 22 añade PeerConnection y DataChannels para establecer llamadas de audio y vídeo en tiempo real y para compartir datos en modo P2P a través del navegador, respectivamente.
La API Social del navegador de la Fundación Mozilla ya se integra con Cliqz, msnNOW y Mixi, principal novedad de este lanzamiento junto con las mejoras en Do Not Track y la implementación de informes de salud.
Google ha decidido implantar cambios en su tienda de aplicaciones para Android que permitirán a los desarrolladores mejorar la promoción de sus productos.
Mark Shuttleworth ha aprovechado para anunciar el nombre de la próxima versión, Ubuntu 13.10, que saldrá en octubre: "Saucy Salamander".
Las entradas para acudir a esta edición en el Moscone West Center de San Francisco saldrán a la venta hoy mismo a las 19:00 (hora española) a un precio de 1.599 dólares.
El objetivo de este cambio de look es ayudar a los usuarios a moverse por la tienda de forma intuitiva, de modo que encuentren más rápido y sin problemas el contenido que buscan.
La red social para profesionales quiere fomentar el diálogo entre su comunidad de usuarios con la posibilidad de añadir menciones a personas y empresas junto con las actualizaciones de estado y los comentarios en la página de inicio.
Aunque el navegador de la Fundación Mozilla ya ofrecía la opción de navegación privada, ahora no será necesario salir de la sesión principal para evitar dejar rastro sobre los datos consultados.