8.500 científicos, ingenieros y desarrolladores que la empresa tiene contratados registraron más de 9.000 patentes en 2017, sobre todo en asuntos de nube, blockchain, ciberseguridad y computación cuántica.

8.500 científicos, ingenieros y desarrolladores que la empresa tiene contratados registraron más de 9.000 patentes en 2017, sobre todo en asuntos de nube, blockchain, ciberseguridad y computación cuántica.
HP Inc ha presentado en un encuentro global en Barcelona diversos All in One, 2 en 1, portátiles y una versión especial limitada de Star Wars.
Google ha actualizado su Gmail, con la versión Inbox, para que sea más simple la visualización de los correos, por temas.
Con el nombre de HP 2014 tendrá lugar en Lima un evento en el que HP e Intel presentarán las nuevas tendencias tecnológicas para Perú y Bolivia.
La complejidad de las búsquedas actuales, la popularización de los dispositivos móviles y el aumento de las expectativas por parte de los internautas ha llevado a Google a introducir modificaciones.
Apple ha actualizado su gama de ordenadores "todo-en-uno" con cuatro nuevos modelos de 21,5 y 27 pulgadas, todos ellos con procesador Intel Haswell en su interior.
La tercera generación de Kindle Fire llega en versiones de 7 y 8,9 pulgadas, ambas gobernadas por Fire OS 3.0 "Mojito", con chip quad-core a 2,2 GHz, memoria RAM de 2 GB y ciertas características hasta ahora inéditas como el botón Mayd ...
Line no sólo ha lanzado las videollamadas para equipos de escritorio y móviles, sino que permitirá crear y editar vídeos cortos con Snap Movie.
La compañía de Mountain View ha decidido recoger todos los accesos directos a sus productos en un menú desplegable que no estorba visualmente cuando se está navegando por Internet o realizando determinadas tareas.
La nueva versión de la tienda de contenido digital de Apple destaca por incluir un servicio de streaming de música bautizado directamente como iTunes Radio.
Tendencias como el BYOD y la propia sofisticación de los ataques cibernéticos vuelven cada vez más compleja la tarea de defensa de las operaciones corporativas.
La mayor parte de las novedades de Firefox 24 son exclusivas para dispositivos Android, como el hecho de compartir pestañas vía NFC o las mejoras en el modo de lectura nocturna.
Microsoft ha rediseñado totalmente la interfaz de usuario e incluso el código subyacente de su navegador para volverlo más sencillo, veloz y bello.
Acer, HP, Asus y Toshiba lanzarán Chromebooks capaces de durar casi todo el día en funcionamiento sin necesidad de enchufarlos a la red eléctrica.
Apache Software Foundation ha actualizado su popular base de datos distribuida que se basa en código abierto con transacciones ligeras y mejoras en CQL, entre otras cosas.
La última versión de la conocida solución de VMware para ejecutar aplicaciones Windows en Mac es asimismo compatible con los equipos alimentados por Intel Haswell.
Linux 3.11 se conoce también como "Linux for Workgroups" en clara referencia a la clásica edición del sistema rival Windows.
La red social ha añadido la opción de colaborar en la subida de imágenes con la autorización de álbumes que podrán tener 200 fotografías por autor.
La suscripción al servicio premium de este lector RSS costará 5 dólares con carácter mensual o 45 dólares si se contrata por todo un año.
Esta aplicación de mensajería instantánea, que rivaliza con WhatsApp, prepara sorpresas para después de verano en los ámbitos de la comunicación, la música y el e-commerce.
Otras novedades son unas sugerencias "más oportunas y contextualmente relevantes" y el soporte de notificaciones enriquecidas para usuarios de Mac.
En busca de una experiencia de usuario "rápida, fluida, elegante e intuitiva", Amazon ha rediseñado por completo la interfaz de este navegador que nació de la mano del Kindle Fire.
Los usuarios de Twitter para iOS y Android podrán utilizar el denominado "sistema de verificación de inicio de sesión" sin depender de los mensajes de texto.
La aplicación, que gestiona 31.000 millones de mensajes cada día, acaba de implementar un sistema por voz para grabar comunicaciones con un solo toque y sin límite de tiempo.
Firefox 23 está disponible para Windows, Mac, Linux y Android y ofrece algunas novedades orientadas a mejorar la experiencia de los internautas.
Junto al estreno del esperado buscador de artículos, Feedly Pro también permitirá guardar contenido en Evernote y ofrecerá soporte seguro de HTTP.
Entre otras novedades, WordPress 3.6 llega con mejoras en la edición colaborativa, en el autoguardado y en la reproducción de contenido multimedia.
El código de iOS 7 Beta 4 confirma que el próximo iPhone, que debería llegar después de verano, incluirá un escáner digital en la pantalla de inicio.
La principal característica de LibreOffice 4.1 es que aporta una mejora sustancial respecto a ediciones anteriores en materia de compatibilidad de documentos.
Según datos aportados por Microsoft, IE11 para Windows 7 será un 4% más veloz que IE10 y hasta un 30% más rápido que los navegadores de la competencia.