La multinacional española ha anunciado el nombramiento de Marcela Núñez para dirigir su negocio en el país andino.

La multinacional española ha anunciado el nombramiento de Marcela Núñez para dirigir su negocio en el país andino.
Antes de este nombramiento, Santiago Aguirre se desempeñó como director de Distribución y Canales para la región de CALA (Caribe y Latinoamérica).
El objetivo que persigue SAS es el de conseguir más clientes en estos mercado y dar a conocer entre socios y empresas la importancia de integrar en sus negocios el análisis del Big Data.
Information Builders ha reestructurado su organización internacional en torno a dos grandes regiones: EMEA Norte y, por otro lado EMEA Sur y Latinoamérica.
El proveedor de productos de videovigilancia y seguridad Samsung Techwin América, anunció el nombramiento de Oswaldo Lafee como director de mercadeo para toda la región de Latinoamérica.
El ex legislador porteño accede a uno de los cargos clave en el Ministerio de Comunicaciones.
La compañía de pagos electrónicos ha anunciado el nombramiento de Casares, que ha sido pionero en el mundo de las criptomonedas.
El ejecutivo pasa a gestionar las actividades de la compañía en Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay.
Además de anunciar la compra de Seiko, con la que pretende impulsar su presencia en el sector comercial, OKI Data ha nombrado a Diego Orrego como Gerente en Colombia.
Una de las prioridades de Eduardo Jaramillo es la integración de la empresa colombiana Gemedco y de Alstom, adquirida a nivel mundial por GE en Noviembre.
El dirigente del partido radical se encargará del ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología en la provincia de Buenos Aires.
El máximo responsable del área de tecnología en la ciudad porteña es un destacado gurú del emprendedurismo en Argentina.
Microsoft ha anunciado el nombramiento de Diego Bekerman para dirigir sus actividades en Argentina y Urugay y un nuevo cargo a nivel LATAM para la anterior inquilina del puesto.
Lino Barañao se ha convertido en el único ministro del gobierno K que se mantiene en su cargo con el nuevo gabiente de Mauricio Macri.
Wacom apuesta por una estrategia de marketing global fortalecida y más robusta con la integración a sus filas de Ed Neumann como vicepresidente senior de Marketing de la Unidad de Negocio Creativa
La nueva directiva ha sido nombrada gerente general de Google para Colombia, cargo al que accederá el próximo 7 de diciembre.
El objetivo de Ríos como líder de KPMG Colombia es el de promover la acción de la empresa en el país y llegar a más empresas para que conozcan la labor de la consultora.
Fabio Oliveira llegó hace 10 años a Motorola México, donde ha ejercido diversos cargos de responsabilidad. Antes trabajó en Nokia y Samsung.
Con Márquez, Entelgy espera consolidar su posición dentro del mercado americano y llevar a más empresas sus soluciones de Big Data.
El directivo se encargará de la gestión comercial de la empresa argentina de productos tecnológicos.
La empresa rusa de seguridad informática ha anunciado el nombramiento de dos nuevos directores de su división de Mercados Estratégicos de América Latina.
El portal de compraventa online ha anunciado la designación de Marina Díaz Ibarra como nueva Country Manager de Mercado Libre para Argentina, Chile y Perú.
Catalina Manrique accede al cargo de Vicepresidente de Ariba para Latinoamérica tras once años trabajando en SAP.
El nuevo dirigente liderará las ventas de la multinacional alemana en el segmento de recursos humanos en Argentina, Chile y Perú.
La firma alemana de soluciones empresariales ha anunciado un nuevo nombramiento para su negocio en el país andino.
La multinacional española especializada en la integración de soluciones tecnológicas ha desvelado que Juan Diego de Lavalle pasa a ser el nuevo Director General de Digitex Perú.
La ejecutiva argentina accede al cargo de máxima responsable del negocio de Viewsonic en el país sudamericano, donde trabajará para expandir la marca estadounidense.
Juan Carlos Suárez asciende dentro del DDEC, donde lleva años trabajando en el desarrollo económico de Puerto Rico para atraer la inversión extranjera.
El ejecutivo argentino se encargará de dirigir el área de desarrolladores de software, profesionales de IT y emprendedores dentro de Microsoft.