De acuerdo con el Banco Mundial, la discriminación haci las mujeres y el hecho de que estas ejerzan más empleos informales, hace que sus sueldos sean más bajos.

De acuerdo con el Banco Mundial, la discriminación haci las mujeres y el hecho de que estas ejerzan más empleos informales, hace que sus sueldos sean más bajos.
Según la lista Forbes de las 10 mujeres más poderosas de México, varias están relacionadas con empresas tecnológicas como KIO Networks o Softtek.
Para animar a las mujeres a llevar a cabo sus ideas, Start-up Chile ha creado 'The S Factory' una preaceleradora dirigida a empresas lideradas por mujeres.
Menos del 1% de los fundadores de compañías de Silicon Valley son afroamericanos o latinos e Intel ha invertido para contar con más diversidad en su plantilla.
Estudio de Intel demuestra cuán cercanas están las preferencias de consumo entre hombres y mujeres
De acuerdo con un informe presentado por la Cepal, cada vez más mujeres latinas consiguen sus propios ingresos económicos, aunque los porcentajes en algunos países son bajos.
Un estudio sobre emprendedores apunta a Brasil como el país con más mujeres que presentan novedades, mientras Colombia tiene una gran brecha en este aspecto.
Según un estudio, la mayoría de empresas peruanas no dan importancia a la equidad de género aunque muchos directivos creen que sería importante.
El comercio electrónico ha resultado ser más popular en Argentina entre las mujeres que entre los hombres, según se desprende de los datos de reciente estudio.
Un nuevo estudio de la empresa estadounidense Intel ha analizado cual es el papel de las mujeres del Perú en lo referente al empleo de aparatos tecnológicos.
Apenas el 5% de las mujeres ocupan un puesto de alta dirección en el Perú, según se desprende de un reciente estudio elaborado por una prestigiosa consultora.
Los últimos datos publicados la semana pasada sobre el papel de la mujer en la industria TIC chilena desvelan que su presencia en el sector es muy pequeña pero aumentará en el futuro.
Aunque la presencia de las mujeres en tecnología aún es reducido, hay una gran cantidad de mujeres influyentes en el devenir del sector para América Latina.
Las mujeres van adoptando cada vez más importancia en el desarrollo económico de América Latina y dicen desde el Banco Mundial que las mujeres empresarias ofrecen beneficios a sus países y familia.
En un encuentro con líderes de las diferentes regiones del Pacífico, la viceministra TIC quiso recordar la inversión realizada en tecnología en los últimos años y los retos de futuro.
Un estudio ha desvelado cuales son las actividades que más éxito tienen entre las mujeres en Chile al emplear sus teléfonos inteligentes.
Las organizaciones muestran una gran brecha digital entre hombres y mujeres en la región, lo que afecta negativamente a la situación laboral de las mujeres.