Android ha logrado incrementar su ventaja al frente del mercado peruano de sistemas operativos móviles, mientras que Apple no tiene buenos resultados y pierde un 1,53% en un mes.

Android ha logrado incrementar su ventaja al frente del mercado peruano de sistemas operativos móviles, mientras que Apple no tiene buenos resultados y pierde un 1,53% en un mes.
La idea de la empresa minorista estadounidense The Home Depot es abrir 5 tiendas más en México a lo largo de este año 2015para sumarlas a las 111 existentes.
Los datos del mercado de navegadores para escritorio en Perú muestran como Google Chrome siguió creciendo en 2014 y logró incrementar de forma considerable la diferencia frente a sus rivales.
La española Pupgam Studios ha presentado su juego para celulares Bubble Guriko y sus directivos dicen que México tiene un gran potencial de crecimiento en este mercado de entretenimiento.
Kantar Worldpanel ha traído al mercado colombiano sus soluciones CatMan y LinkQ, que permitirá a los vendedores conocer mejor a sus compradores.
Los datos del mercado de navegadores móviles en Chile muestran como líder indiscutible a Chrome , seguido del navegador propietario de Android.
Los analistas advierten de la importancia de vendedores online, como Alibaba, de entrar en el mercado brasileño, uno de los más grandes del mundo y en alza.
Un nuevo informe ha analizado la evolución experimentada en la oferta y demanda de canales de televisión en alta definición en la región Latinoamérica.
Los últimos datos del mercado de buscadores online en Chile muestran como Google sigue siendo dominador absoluto y Bing es superado ligeramente por su rival Yahoo!
Los últimos datos sobre el mercado de navegadores móviles en Argentina posicionan al navegador propietario que viene con Android como el más empleado por los usuarios.
Windows 7 continúa siendo el sistema operativo más popular en Perú, un mercado donde el veterano Windows XP consigue resistir en la segunda plaza.
Mientras que las autoridades colombianas toman una decisión sobre el servicio de transporte de Uber, la empresa ha lanzado 'Ice Cream' de reparto de helados a domicilio.
Google Chrome continua como líder destacado en el mercado de navegadores de escritorio de Chile, pero ha habido cambios en la segunda posición, que pasa a ser ocupada por Internet Explorer.
El sistema operativo Windows 7 de Microsoft continúa como líder del mercado en Argentina y lejos de ceder terreno ante sus competidores, sigue aumentando su presencia.
Con un importante retraso sobre los países vecinos, Argentina ha anunciado que comienzan las licitaciones para el desarrollo de la telefonía celular 4G.
Un nuevo estudio asegura que el mercado de la bioinformática está creciendo a mayor ritmo en Perú que en el resto de la región Latinoamericana.
Los datos del último estudio de la consultora Carrier&Asociados aseguran que en 2013 las ventas de smartphones fueron superiores a las de los móviles básicos.
Según se ha desvelado por parte de la empresa Gigas, Perú es el país de LATAM que presenta mejores datos en lo referente al mercado de soluciones en la nube.
La cuota de mercado del buscador de Google en Chile ha dejado patente una vez más la elevada superioridad del motor de búsquedas de la empresa californiana.
El mercado de navegadores para PCs y portátiles en Argentina está dominado por Chrome mientras que la opción nativa de Android destaca en el campo móvil.
Según los datos de la consultora StatCounter, la marca surcoreana Samsung es la que tiene mayor presencia en el mercado argentino por delante de Nokia.
Buenas perspectivas para el mercado del software empresarial en Perú en base a los datos de la consultora IDC, que augura que obtendrá un importante crecimiento en 2013.
La red social de Mark Zuckerberg es la más popular entre los usuarios de Chile según las estadísticas publicadas por StatCounter, aunque ha bajado algo sobre los datos de septiembre.
Los datos de la consultora StatCounter para el mes de septiembre sobre los sistemas operativos en América del Sur muestran como Windows 8 sigue creciendo, aunque a paso lento.
La plataforma móvil de Microsoft ha logrado posicionarse como la segunda más importante del mercado Latam, adelantando a importantes rivales como iOS y BlackBerry.
Un reciente estudio de la consultora GFK sobre el mercado de ultrabooks en Argentina pone de manifiesto la creciente importancia de esos dispositivos entre los consumidores.
IBM sigue siendo el fabricante con mayor facturación y Dell el que más unidades distribuye, aunque sólo Dell ha conseguido mejorar su números.
El empuje de las memorias DRAM en el sector smartphone hace perder fuelle a las soluciones tipo NAND y NOR que, este año, reportarán un 4,7% menos de ingresos que en 2011.
El último informe de IHS iSuppli indica que la recuperación se debe a la creciente demanda del sector empresarial y al inminente lanzamiento de nuevos ultrabooks con Windows 8.
La consultora Evercore Partners ha recortado sus previsiones para el negocio en 2012 (con una caída del 4%) y para 2013 (con un crecimiento del 0 absoluto y problemas en todos los subsectores).