La popular plataforma para subir y compartir vídeos, ahora en manos de Google, fue fundada en mayo de 2005 por tres ex-empleados de PayPal.

La popular plataforma para subir y compartir vídeos, ahora en manos de Google, fue fundada en mayo de 2005 por tres ex-empleados de PayPal.
La Fundación Raspberry Pi ha anunciado el lanzamiento de una cámara para el famoso mini-PC que lleva su nombre, que permite tomar imágenes y grabar vídeo en alta definición.
Explica que es su responsabilidad "perseguir una amplia interoperabilidad para que la gente pueda compartir información, independientemente de si el contenido está protegido o disponible de forma gratuita".
La iniciativa, considerada de momento como programa piloto, permitirá a los creadores de contenido cobrar por su visionado desde 0,99 dólares al mes.
Los propietarios de dispositivos iOS, Android y Mac ya pueden comunicarse entre sí a través de Skype con grabaciones de hasta tres minutos de duración.
Kim Dotcom pretende ir más allá del almacenamiento de archivos, hasta convertir a Mega en un referente de libertad y privacidad en Internet.
El principal atractivo de la operación es Rocket Optimizer, un software capaz de reducir el tamaño de vídeo en streaming a través de redes móviles congestionadas.
Certificada por VMware, OpenTouch 2.1 es agnóstica al hardware y simplifica la gestión de conversaciones de colaboración a través de la virtualización.
Citando la muerte de Aaron Swartz como detonante, el grupo de hacktivistas presiona al Departamento de Justicia estadounidense con un cambio de leyes si no quiere ver expuesta información confidencial.
Vine, una aplicación para dispositivos iOS, permitirá a los usuarios de la red de microblogging tuitear clips de vídeo de hasta seis segundos de duración.
Los suscriptores de Skype Premium serán los más beneficiados, ya que podrán enviar y recibir un número ilimitado de videomensajes sin fecha de caducidad.
El desarrollo de este sistema operativo basado en MeeGo, que potenciará las capacidades multitarea y la personalización de los dispositivos, avanza a buen ritmo.
Los últimos rumores apuntan a que la red de microblogging está preparando su propio servicio de vídeo-hosting con el que mejorar la experiencia de los usuarios y su potencial publicitario.
Sophos ha detectado la actividad de un troyano de puerta trasera, que está intentando extenderse a través de enlaces maliciosos a vídeos.
El grupo MPEG ya trabaja en este nuevo formato para televisiones y móviles, que es capaz de reproducir vídeo con la misma calidad pero la mitad del ancho de banda que H.264.
El fabricante de chips ha anunciado la certificación del protocolo Wi-Fi Miracast, que permitirá prescindir de cables a la hora de compartir contenidos desde dispositivos móviles.
Desde la entrada de Netflix, se han multiplicado las empresas que ofrecen servicios de películas vía streaming en América latina. Argentina es uno de los mercados más activos, con más de diez empresas operando en el país.