Las frecuencias de espectro radioeléctrico por debajo de 1 GHz tendrán un papel fundamental para brindar servicios de banda ancha móvil inalámbrica y móvil en áreas de baja densidad poblacional, como zonas rurales y poblados alejados d ...

Las frecuencias de espectro radioeléctrico por debajo de 1 GHz tendrán un papel fundamental para brindar servicios de banda ancha móvil inalámbrica y móvil en áreas de baja densidad poblacional, como zonas rurales y poblados alejados d ...
Desde la organización 5G Americas han analizado el presente y el futuro de la tecnología LTE en el mercado brasileño.
La organización de empresas de telecomunicaciones ha mostrado sus pronósticos para las conexiones 4G/LTE en Argentina.
Desde 5G Americas han valorado de forma positiva los planes del nuevo gobierno de Macri para impulsar la adopción de la tecnología 4G en Argentina.
Desde 4G Americas han analizado la situación de la banda ancha móvil en el país centroamericano.
La llegada de la televisión digital a los territorios del Caribe permitirá emplear frecuencias de espectro radioeléctrico para desarrollar las redes de banda ancha inalámbrica.
La firma 4G Americas ha celebrado un encuentro para dar a conocer sus perspectivas en torno a la expansión de la tecnología 5G en la región LATAM.
José Otero, director de 4G Americas para el Caribe y Latinoamérica, ha destacado en un webinario el papel que tendrá la frecuencia de los 700 MHz en las comunicaciones móviles en la región LATAM.
En un interesante webinar, José Otero, director de 4G Americas para el Caribe y Latinoamérica, ha analizado el estado del mercado 4G/LTE en Perú.
Siliconweek.com ha hablado con José Otero, director de 4G Americas para el Caribe y Latinoamérica, para que nos muestre su visión sobre las redes móviles 4G en la región.