Onlinecensorship.org busca exponer cómo las redes sociales moderan el contenido generado por el usuario y así conocer qué tipo de informaciones son las más perseguidas.

Onlinecensorship.org busca exponer cómo las redes sociales moderan el contenido generado por el usuario y así conocer qué tipo de informaciones son las más perseguidas.
Un nuevo estudio realizado en Perú que analizó a fondo el uso de redes sociales, asegura que Facebook, YouTube y Twitter son los servicios más populares entre los internautas del país.
Un estudio de una firma estadounidense ha desvelado cuales son los distintos tipos de usuarios de internet en Latinoamérica, que ha dividido en cinco categorías.
Según datos oficiales, la mayoría de los usuarios de internet en Perú utilizan sus conexiones a internet para tareas de comunicación y búsqueda de información.
Un estudio de la Universidad Católica de Chile ha mostrado algunos datos sobre la relevancia de las redes sociales en el país andino y el estado del ciberactivismo.
Un informe de la firma Easy Solutions para la región Latam analiza como perciben los consumidores el problema que supone para los internautas el fraude electrónico.
Un informe de la firma de ánalisis IMS Corporate muestra numerosos datos sobre los usuarios de internet en la región Latam y sus hábitos de conducta online.