Argentina es el país que más devaluó su moneda este último año, lo que ayudó a cortar la brecha de precios regionales y se espera una mayor caída a partir del plan de reducción impositiva.

Argentina es el país que más devaluó su moneda este último año, lo que ayudó a cortar la brecha de precios regionales y se espera una mayor caída a partir del plan de reducción impositiva.
Dice la GSMA que los impuestos sobre el sector móvil en Argentina son desproporcionadamente altos, comparados con otros sectores y los parámetros internacionales
Muchos países latinos cuentan con impuestos específicos a las comunicaciones, "como si esto fuera un bien de lujo", recuerda la GSMA, lo que encarece los precios de estos servicios tan importantes para el desarrollo de un país.
Los gigantes de la UE claman que "no debemos aceptar más que estas empresas hagan negocio en Europa mientras pagan cantidades mínimas de impuestos a nuestras tesorerías".
El fisco galo reclamaba 1.100 millones de euros en impuestos correspondientes al periodo 2005-2010.
Mientras las emrpesas hoteleras pagan impuestos, aquellos lugares que se rentan a través de Airbnb no están regulados y se espera que esto cambie en Colombia.
Uber tan solo representa el 1.5% del total de viajes que se hacen diariamente en taxi en Bogotá y un estudio concluye que los taxis no declaran por la mayoría de sus ingresos.
Unos altos impuestos afectan a los ciudadanos con menores ingresos en la adopción de TIC, lo que, a la larga es perjudicial para el desarrollo y crecimiento de un país.
De la mano de expertos de 5G Américas, Consensus, GSMA Latinoamérica y TigoUne analizamos dos aspectos básicos de la Reforma Tributaria: los nuevos sistemas que las empresas necesitan implementar y el impacto que la subida de impuestos ...
Asuntos como la factura electrónica, el buzón tributario o las declaraciones prellenadas buscan facilitar los trámites entre los contribuyentes y el SAT en México.
Aguascalientes, Estado de México y Colima con los estados, según el Banco Mundial, que más facilidad ofrecen a los nuevos inversores para el emprendimiento de negocios.
Desde 5G Américas creen que "el smartphone debe dejar de ser considerado un artículo de lujo" y apoya la propuesta del MinTIC de Colombia de quitarles los impuestos.
Airbnb puede servir como apoyo a esas personas que arriendan cuartos en la isla, y están obligados a pagar altos impuestos por esta actividad, pero precisa de un bien de difícil acceso en Cuba: el Internet.
La corrupción, los altos niveles de pobreza y desigualdad que persisten y los trámites burocráticos para comenzar negocios son los grandes retos de esta gran economía latina para atraer la inversión.
Desde la CEPAL advierten sobre la necesidad de evitar la evasión del pago de impuestos para una mejora de la economía.
La consultora Foster Swiss destaca las ventajas fiscales de Panamá, su estabilidad y sus leyes bancarias para llevar empresas extranjeras.
Durante un encuentro en la ciudad de Quito, Rafael Correa, mandatario de Ecuador, dijo que la región debe centrarse en impulsar las universidades para que sean de las mejores del mundo.
Argentina es, con diferencia, el país de América Latina donde más cuesta la tecnología mientra que Colombia y luego México son los más asequibles.
Los computadores y otros terminales y servicios digitales están exentos de IVA con el objetivo de reducir la brecha digital, pero esto podría cambiar.
Walmart dice que la normativa aumenta el impuesto a pagar entre las empresas por compras realizadas fuera de Puerto Rico del 2% al 6,5%.
AirBnb servirá a la ciudad de Río de Janeiro para cubrir el déficit de alojamientos frente a los visitantes que se esperan en las Olimpiadas.
Para atajar la crisis económica que está viviendo el sector, el gobierno de Brasil ha anunciado medidas, como la reducción de ayudas y la subida de impuestos.
A pesar de la gran facturación de las multinacionales de Internet en América Latina, los impuestos van a parar a sus países de orígenes y crean poco empleo.
Mientras Uruguay, Argentina y Chile son los países donde más IVA se paga, Panamá y Paraguay son en los que menos mientras Cuba no cobra este impuesto.
221 tiendas multadas y más de 170 han sido cerradas durante unos días por no pagar los debidos impuestos a las autoridades venezolanas.
Argentina ha puesto en marcha con éxito el sistema “Mesi”, un original dron que está diseñado para evitar que la gente adinerada cometa acciones de evasión fiscal.
El Servicio Interno de Impuestos (SII) de Chile acaba de anunciar la habilitación de una aplicación que permitirá a los usuarios realizar algunas actividades desde sus dispositivos móviles.
Las autoridades argentinas han implantado una nueva normativa que impone restricciones a la compra de productos a través de internet en páginas extranjeras.
Las pymes tecnológicas de Brasil podrían beneficiarse de exenciones fiscales durante cuatro años si finalmente se acaba aprobando esa ley en la cámara de diputados.