Según datos del Informe Tecnolatinas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las empresas tecnológicas levantaron un total de 28,000 millones en inversión durante la újltima década.

Según datos del Informe Tecnolatinas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las empresas tecnológicas levantaron un total de 28,000 millones en inversión durante la újltima década.
Nike trabajó de cerca con el maratonista keniano Eliud Kipchoge para mejorar su calzado, y ello ha llevado a que gane en esta industria.
Impresión 3D, realidad virtual, inteligencia artificial, cómputo immersivo o vehículos autónomos son algunas de las tecnologías que marcarán la transformación digital.
La alianza combinará las soluciones y herramientas de impresión de la Jet Fusion 3D de HP, su ecosistema de socios y el valor de impulsar las transformaciones digitales de las industrias, con la extensión global de clientes de Deloitte ...
La compañía alista una plataforma que unirá a los actores en el mercado de la impresión 3D para fines industriales promoviendo su adopción y desarrollo.
be3D eDee de Ysoft se integra a SafeQ, de manera que ambientes con múltiples usuarios puedan adminsitrar el acceso y costo de la impresión 3D.
En total se seleccionarán 17 startups más creativas de América Latina, El Caribe y el Sur de la Florida que podrán viajar al Idear Soluciones Miami para participar en la final.
Los líderes mundiales recuerdan muchos sectores se verán afectados y es que las tecnologías como los robots, los coches sin conductor, la inteligencia artificial y la impresión 3D llevan a que más empleos estén en riesgo.
Aunque en América Latina la impresión 3D es una tecnología que presenta poca penetración, se espera un crecimiento del uso de estas herramientas en todo el mundo.
Uno de los principales productos que la compañía pretende expandir en México es la solución de gestión de impresión de YSoft be3D eDee, que es aplicable a una amplia gama de industrias, incluida la educación.
Createbot es una empresa certificada en el desarrollo y fabricación de equipo para la impresión 3D que ha conformado alianzas con desarrolladores en Alemania para diseñar impresoras 3D y que en México llegó en 2015.
La tecnología de Poietis para producir tejido biológico representa una gran oportunidad para lograr en un futuro la reproducción de un folículo piloso.
Se buscan proyectos relacionados con impresión 3D, Internet de las Cosas, aplicaciones móviles, Big Data, biotecnología, computación en la nube o crowdfunding.
3DUP ha puesto a disposición del mercado venezolano las impresoras Cube3 y CubePro, los escáneres iSense y Sense y las soluciones selfie3D y modelado en 3D.
La empresa argentina aprovechó la celebración en Córdoba de un congreso de impresión 3D fabricantes digitales para dar a conocer su nuevo producto.
Según una diseñadora de la empresa brasileña Rhinoceros 3D, la impresión 3D permite ver los diseños antes de crearlos y calcular mejor el dinero que costará la creación.
La impresión en 3D llega a los ciudadanos de Buenos Aires a través de 3D Lab Fab Café, el primer bar temático de esa clase que se inaugura en Argentina.