Con motivo del Día mUndial de Internet, Mi.com.co nos recuerda datos de la Red como que un 40% de la población mundial está ya conectada.

Con motivo del Día mUndial de Internet, Mi.com.co nos recuerda datos de la Red como que un 40% de la población mundial está ya conectada.
VTEX tendrá más de 10.000 ejecutivos de empresas locales y regionales que participarán, con el objetivo de presentar las tendencias e innovaciones de eCommerce globales y regionales.
Entre otros asuntos, Movistar Ecuador ofrece a sus clientes, durante lo que resta del mes de abril, 1.000 SMS y 1.000 minutos de llamadas a las zonas de Manabí y Esmeraldas.
Según Spamina, "la integración de Latch en esta plataforma permite a los administradores y usuarios del correo corporativo, la posibilidad de reducir la exposición en internet del acceso al servicio".
El informe de una ONG apunta a los gobiernos de Panamá, Colombia Brasil, Chile, Ecuador y México son clientes activos de la empresa de espionaje italiana Hacking Team, tras comprarle licencias usar su software espía
Andrés Sepúlveda, un hacker colombiano ahora en prisión, contó en una entrevista su trabajo, durante ocho años, entrando en equipos y espiando a contrincantes para manipular las decisiones de los votantes.
La gira Ricoh Connects que se realizará del 7 de abril al 7 de julio, recorrerá Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico República Dominicana y Perú y tratará sobre tendencias.
Coriant y la Red centroamericana de Telecomunicaciones desplegarán la tecnología Coriant hiT 7300 Multi-Haul Transport Platform en Centroamérica.
Mi.tv entrará este año en el mercado guatemalteco y analizará otras oportunidades en Centroamérica y la región, según sus directivos.
Con motivo del anuncio de la alianza con Twitch, Ignacio Vidaguren, COO y Partner de IMS nos cuenta las claves de la unión y la visión de futuro de IMS en los mercados latinos.
Las alcaldías de las ciudades de más de 100.000 habitantes de América Latina y Caribe pueden aspirar a un premio de 5 millones de dólares si crean innovaciones para mejorar la calidad de vida.
Los servicios móviles financieros (MFS) aún tienen poca adopción en México, Guatemala y Colombia, revela estudio de Amdocs
Destino Negocio enfocará su actividad en las pymes de 14 países latinos ofreciendo herramientas para que puedan triunfar en sus mercados.
Matt Dalio, CEO de Endless, habló para Siliconweek sobre cómo su producto busca incentivar el acceso a la información en México
Aquellos usuarios de Sprint que llamen a los países latinos o que viajen a los mismos, podrán disfrutar de descuentos, también en el uso de sus datos.
El Aquaris E5 destaca por ser el primero basado en el Ubuntu SO de Canonical y puede solicitarse a través de Internet, con entrega gratuita.
Tras la unión, IMS será el representante de Vevo en cuestiones de publicidad en la región, dando la posibilidad a los anunciantes de acceder a los visitantes de Vevo
En el encuentro de Servicios Globales se abordará el tema sobre la "Economía Creativa, cultura e internacionalización", que busca potenciar la economía naranja
Para 2019, el 69% de las conexiones móviles en Centroamérica seguirán siendo 2G y 4G Américas anima a los gobiernos a dinamizar la adjudicación del espectro.
Los últimos datos recogidos por la firma 4G Americas auguran un buen futuro para las conexiones de banda ancha móvil en la región América Central.
Se ha criticado a Mark Zuckerberg por querer, con Internet.org, confundir a los usuarios sobre si Facebook es lo mismo que Internet. El emrpendedor se ha defendido.
Este cable de Claro unirá Colombia, a través del mar, con 7 países americanos y ofrecerá conectividades a Internet muchos más rápidas que las actuales.
Internet.org, que promueve Mark Zuckerberg, es una aplicación que quiere facilitar el acceso a Internet por los usuarios de forma gratuita, para “democratizar la Red”.
Desca comercializará productos y servicios de Alcatel-Lucent en las tecnologías de IP, ultra banda ancha y las basadas en cloud computing.
Colombia, Guatemala, Perú y Ecuador tendrán teléfonos de la marca Senwa a lo largo de este año, una marca que vende celulares a través de empresas de agua embotellada.
El smartphone Lucas que sale a la venta en unos días, con 4,7 pulgadas de pantalla y basado en Android, ha sido creado por un grupo de emprendedores guatemaltecos y mexicanos.
Los últimos datos publicados por el Banco Mundial muestran como Argentina es el segundo país de la región LATAM con más suscripciones a telefonía celular por cada 100 habitantes.
Cinco jóvenes centroamericanos han sido premiados por proyectos como un dispositivo eólico para cargar teléfonos móviles en zonas sin electrificación.
El sistema operativo móvil desarrollado por Mozilla acaba de dar el salto a nuevos países de la región LATAM y llegará antes de fin de año a Argentina.
El Banco Interamericano de Desarrollo ha galardonado 13 startups de América Latina, que contribuyen a hacer una sociedad mejor con sus inventos.