Globant pone el acento en la necesidad de la Transformación Digital y Cognitiva, sin olvidar la Inteligencia Artificial, innovación y cambio de paradigmas en las empresas.

Globant pone el acento en la necesidad de la Transformación Digital y Cognitiva, sin olvidar la Inteligencia Artificial, innovación y cambio de paradigmas en las empresas.
El objetivo de este proyecto es aprovechar la tecnología para potenciar y enriquecer cada contacto con la marca, mediante el desarrollo de competencias, infraestructura y herramientas que permitan a YPF aprender en cada interacción, pa ...
Globant ha abierto sus “summer camps” para chicas de secundaria interesadas en aprender programación, producir un cambio positivo, hacer amigas y conocer más sobre el mundo de la tecnología.
'ConVerge: AI edition” será la primera edición de esta serie realizada en Buenos Aires, y se proyecta como uno de los eventos más relevantes sobre Inteligencia Artificial en Latinoamérica.
Linda Rottenberg co-fundó en 1997 Endeavor, una empresa mundial que apoya el emprendimiento y ahora lleva su experiencia a Globant.
La compañía argentina sigue apostando por mejorar su portfolio de transformación digital.
México, Chile y Colombia representan el 55% de las multilatinas o multinacionales de América Latina pero solo el 29% de las tecnolatinas.
StarmeUp es una plataforma de reconocimiento entre empleados, de carácter colaborativo y desarrollada para ayudar a las organizaciones a fortalecer su cultura corporativa y tiene muchos clientes en América Latina.
La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) ha dado a conocer los premiados.
Globant, Arbusta y Endeavor Argentina se unieron para animar a los empresarios a sacar partido de los jóvenes talentos que existen y que buscan una oportunidad de empleo.
La compañía tecnológica argentina ha anunciado la compra de WAE, una empresa inglesa dedicada a la elaboración de propuestas de diseño.
La empresa argentina ha desvelado que creará 5000 nuevos puestos de trabajo en la empresa durante los próximos cinco años.
Los días 14, 21 y 22 de enero y 11 de febrero, Globant abre talleres sobre Big Data, la nueva versión de Apple TV, el Internet de las Cosas y el marketing digital.
Las becas “Friends of Fulbright” permitirá a 50 estudiantes a viajar a Estados Unidos en el mes de enero para un programa académico y cultural de entre 6 y 8 semanas.
El Cognitive Computing Studio de la argentina Globant trabajará en crear soluciones de Big Data, Inteligencia Artificial, Internnet de las Cosas o Wearables.
Con Clarice Technologies, Globant espera mejorar sus soluciones en cuanto a tecnologías móviles, Internet de las cosas y experiencia del usuario (UX).
Con la mano de varios socios, como Globant, Dane ofrece deiversas aplicaciones destinadas a personas con discapacidad intelectual desde el año 2012.
Globant desarrollará junto a Google un marketplace dedicado que servirá como el centro de distribución principal de los módulos de Project Ara y del hardware vinculado a esta iniciativa.
La próxima edición del Entel Summit 2014 que se celebrará el 2 de octubre en Santiago de Chile tendrá como participante estrella a Joi Ito, fundador de empresas como Kickstarter o LastFM.