Por Julio Farias, Director Comercial de Zerviz.

Por Julio Farias, Director Comercial de Zerviz.
La encuesta de tendencias tecnológicas de Equinix revela que los patrones de trabajo cambiantes provocan un aumento en la inversión en infraestructura digital.
La omnicanalidad cobra mayor relevancia en un entorno en el que se pronostica un crecimiento acelerado del e-commerce y, por ende, un ecosistema más competitivo para las empresas.
Clientes y analistas aseguran que el video es un elemento vital en campañas publicitarias y mantendrá una acelerada tasa de crecimiento durante 2021 de dos dígitos.
Por Pat Phelan, Vicepresidenta de Investigación de Mercado de Rimini Street.
Aunque Estados Unidos y Europa, abanderan el mercado de influencers, cabe destacar que en Latinoamérica, los influenciadores que más impulsan el negocio digital son de Colombia, México y Argentina
La campaña “Algar Tech. Rethink Possibilities” busca fomentar la innovación de sus empresas, a través de sus elecciones, actitudes, ideas y proyectos.
El nuevo organismo se encargará del desarrollo de una estrategia nacional de ciberseguridad.
Con un market share de más del 50% para sus soluciones VoIP en México, Polycom planea utilizar este mercado como entrada para sus demás soluciones.
Kendall Collins, exdirector de marketing de Salesforce, se incorpora al equipo directivo de marketing de AppDynamics.
IBM anunció la compra de la agencia de marketing digital alemana Aperto para combinar la experiencia estratégica, analítica y cómputo cognitivo.
La estrategia de Microsip consiste en el impulso al canal comercial, nuevos socios tecnológicos y nuevas tecnologías de conectividad y comunicación.
El Ministerio de las TIC destina dinero para profesionales de pregrado, con títulos de posgrado, docentes y estudiantes sexto semestre puedan formarse en las TIC.
los próximos 10 años la compañía tiene los elementos clave para convertirse en el líder de servicios de Nube en Latinoamérica en la oferta de productos de infraestructura (IaaS), plataforma (PaaS) y soluciones (SaaS).
Talento orgullosamente mexicano apoya a la empresa brasileña TOTVS en la sustentación e innovación de sus productos en toda la zona norte de América Latina.
Lucca dirigirá el equipo regional de ventas para brindar las soluciones Brightspace de D2L a instituciones académicas y gubernamentales.
AppDynamics asegura 158 millones de dólares de inversionistas que apuestan por la innovación para la inteligencia de aplicaciones.
IBM dio a conocer que Grupo Educare tuvo una mejora en sus comunicaciones, operaciones y en la gestión de sus sistemas a través de la nube con la implementación sus soluciones tecnológicas
Esta colaboración iniciará con una nueva gama de dispositivos de la serie Y Razer Edition de Lenovo diseñados para jugadores.
A sólo unos días se la conformación de HP Inc., revelan su estrategia de mercado para México basada en impresión, computo empresarial y cómputo de consumo.
Logran detectar fuentes de información engañosa que infectaba a los usuarios de dispositivos móviles.
Wacom apuesta por una estrategia de marketing global fortalecida y más robusta con la integración a sus filas de Ed Neumann como vicepresidente senior de Marketing de la Unidad de Negocio Creativa
De la mano de Latamkey e IMS, dos empresas expertas en el mercado latino, analizamos las ventajas de esta región a la hora de invertir y las diferencias de sus mercados.
La empresa taiwanesa ha desvelado que esperan llegar a convertirse en una de las marcas tecnológicas más importantes del mercado mexicano.
Durante el Foro HP Innovation Day, la empresa explicó que su objetivo es ayudar a las firmas de Colombia a pasar de las estructuras tradicional a otras más innovadoras.
La original estrategia de marketing empleada por una compañía alimenticia argentina ha logrado revolucionar las redes sociales y atraer la atención de los consumidores.
SiliconWeek ha hablado con Ginés Alarcón, CEO de Nae, consultora que ayuda a las empresas a enfocar su estrategia hacia los clientes, para que este se muestre satisfecho.
Intel está poco presente en el mercado de tabletas pero desea revertir la situación y uno de los mercados donde va a apostar fuerte por esos dispositivos es el peruano.
Line se moderniza con la aparición de nuevos servicios que le permitan aumentar sus ingresos y Chile no es ajeno a las novedades implantadas por la empresa asiática de mensajería móvil.