Mientras más de la mitad del territorio uruguayo está cubierto por redes LTE, Centroamérica se muestra como la región más rezagada en este asunto.

Mientras más de la mitad del territorio uruguayo está cubierto por redes LTE, Centroamérica se muestra como la región más rezagada en este asunto.
Centroamérica está alojando diferentes ediciones del Tech Day para que las empresas de la región hagan contactos del sector dd servicios de las TIC y GM Security Technologies acude por primera vez al evento.
Un informe de 5G Américas detalla los planes de los países centroamericanos en cuanto a asignación del espectro para cumplir las normativas internacionales.
Centroamérica destaca en la región por la penetración de dispositivos móviles, según 5G Américas, pero aún tiene mucho trabajo que hacer en la asignación del espectro.
Desde Google recuerdan que en los mencionados países hay un alto uso de Internet a través de celulares y eso es "una oportunidad de negocio".
Los responsables de Cabify anunciaron en Facebook sus planes en Costa Rica aunque luego borraron la publicación. Los taxistas de San José se han manifestado varias veces contra Uber.
En los próximos meses, expertos en educación se reunirán en los 'Foros sobre los Beneficios de la Digitalización de la Educación', para tratar sobre cómo la tecnología puede mejorar el sector.
Andrés Sepúlveda, un hacker colombiano ahora en prisión, contó en una entrevista su trabajo, durante ocho años, entrando en equipos y espiando a contrincantes para manipular las decisiones de los votantes.
La gira Ricoh Connects que se realizará del 7 de abril al 7 de julio, recorrerá Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico República Dominicana y Perú y tratará sobre tendencias.
Coriant y la Red centroamericana de Telecomunicaciones desplegarán la tecnología Coriant hiT 7300 Multi-Haul Transport Platform en Centroamérica.
Un estudio de Kaspersky concluye que, aunque las empresas son conscientes de los riesgos del ransomware, no siempre se protegen como debieran.
Ingram Micro, que hace unos días pasó a manos del Grupo HNA, de China, espera duplicar su plantilla en este centro de Costa Rica en los próximos meses.
Un nuevo informe de los países que más contribuyen a la innovación a nivel mundial muestra a los países de América Latina en posiciones retrasadas.
Con motivo del anuncio de la alianza con Twitch, Ignacio Vidaguren, COO y Partner de IMS nos cuenta las claves de la unión y la visión de futuro de IMS en los mercados latinos.
Cisco compartirá con el gobierno costaricense su experiencia global sobre gobierno digital, educación digital, ciudades inteligentes, ciberseguridad, entre otras áreas
San José de Costa Rica fue testigo de un Startup Weekend con mayoría de participantes mujeres y muy enfocado en proyectos de sostenibilidad y respeto al medio ambiente.
Las alcaldías de las ciudades de más de 100.000 habitantes de América Latina y Caribe pueden aspirar a un premio de 5 millones de dólares si crean innovaciones para mejorar la calidad de vida.
Guatemala es el país latino con menos contenidos de series y películas en Netflix, de acuerdo con un reporte que analiza el mercado global.
Costa Rica va camino de cumplir su objetivo de producir electricidad al 100% proveniente de energías renovables, siendo la hidroeléctrica la más empleada.
Las inversiones que van desde España a América Latina han ido en aumento constante desde el año 2009.
Desde 4G Americas han analizado la situación de la banda ancha móvil en el país centroamericano.
Un nuevo informe ha clasificado a los países de Latinoamérica y el Caribe en base al uso que hacen de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
Brasil, Bolivia, Costa Rica, México, Brasil y Ecuador han sido escogidos por el BID para los futuros 'Startup Weekend' en busca de emprendedores.
Destino Negocio enfocará su actividad en las pymes de 14 países latinos ofreciendo herramientas para que puedan triunfar en sus mercados.
Un informe global concluye que en América Latina todavía no se han conseguido los niveles de innovación deseados.
Brasil, México y Colombia han sido los países más afectados por malware en el último año, destacando un troyano que roba datos financieros.
Telecentro en Argentina, GTD en Chile, Claro en Colombia, Netlife en Ecuador, TotalPlay en México y Movistar en Perú, son las operadoras más rápidas según Netflix.
José Otero, director de 4G Americas para el Caribe y Latinoamérica, ha destacado en un webinario el papel que tendrá la frecuencia de los 700 MHz en las comunicaciones móviles en la región LATAM.
Aquellos usuarios de Sprint que llamen a los países latinos o que viajen a los mismos, podrán disfrutar de descuentos, también en el uso de sus datos.
El Aquaris E5 destaca por ser el primero basado en el Ubuntu SO de Canonical y puede solicitarse a través de Internet, con entrega gratuita.