ESET advierte sobre los problemas que puede causarle a los usuarios mantener las contraseñas de fábrica en dispositivos conectados a internet.

ESET advierte sobre los problemas que puede causarle a los usuarios mantener las contraseñas de fábrica en dispositivos conectados a internet.
Un nuevo estudio sobre las contraseñas más comunes en 2021 revela que los usuarios siguen optando por contraseñas débiles y fáciles de descifrar para los cibercriminales.
El reporte Duo Seguridad de Cisco revela que las autenticaciones biométricas aumentan significativamente durante la pandemia.
Por Vasu Jakkal. vicepresidenta corporativa de seguridad, cumplimiento e identidad.
La solución de gestión de identidades Samsung Pass está basada en la tecnología FIDO (Fast Identity Online) y BBVA busca que así el acceso de sus clientes a sus cuentas sea más seguro.
La red social de origen argentino fue víctima del mayor ataque informático de su historia.
Se deben evitar que la contraseña sea de una sola palabra, ya que podrían descifrarse fácilmente.
Los expertos recomiendan cambiar todas las contraseñas. No es un nuevo hackeo, solo una lista con contraseñas robadas en casos anteriores.
Los expertos de Symantec recomiendan a usuarios de redes sociales que no compartan su información personal y que tengan cuidado de quiénes son sus seguidores.
Una nueva encuesta realizada en Perú ha desvelado que los internautas peruanos tienen una buena imagen de las tecnologías de pagos biométricos.
La seguridad en el Día del internet debe ser prioritaria, G Data proporciona una serie de claves para prevenir el cibercrimen
La firma de seguridad Websense advierte de una posible amenaza persistente desde hace 18 años.
Un nuevo informe de Avast Software asegura que las vulnerabilidades de routers y contraseñas débiles permiten un fácil acceso a las redes domésticas en Argentina.
Un estudio de ESET Latinoamérica pone de manifiesto el peligroso comportamiento de muchos usuarios de la región en el apartado de la seguridad de sus dispositivos móviles.
La empresa de videojuegos Ubisoft ha sufrido un virulento ataque a sus servidores que ha terminado con el robo de los datos personales y contraseñas de sus usuarios.
Una botnet compuesta por 90.000 direcciones IP se aprovecha del usuario "Admin" creado por defecto en la popular plataforma para hackear blogs.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Berkeley está trabajando con un económico sistema de electroencefalograma que abre un nuevo camino para la autenticación de usuarios.