La alianza ofrecerá innovación para una mejor una conexión LTE, una mayor duración de batería y una base de aplicaciones para el consumidor como pagos en línea, boletos de transporte y autenticación para servicios de nube.

La alianza ofrecerá innovación para una mejor una conexión LTE, una mayor duración de batería y una base de aplicaciones para el consumidor como pagos en línea, boletos de transporte y autenticación para servicios de nube.
Entre las principales fuerzas de la transformación digital encontraremos la conectividad móvil, el Big Data, la nube y la Internet de las Cosas (IoT).
El estudio de Akamai, presentado por Exceda, destaca a Perú, Paraguay y Chile entre los 5 líderes de toda América en cuanto a velocidad de conexión móvil.
La firma Omoco ha llegado a México con su solución que permite conectar a las zonas aisladas. SiliconWeek ha hablado con su director de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica, para conocer su propuesta.
Este acuerdo permite a Telefónica satisfacer mejor las necesidades de sus clientes, vinculando productos tradicionales de telecomunicaciones como Internet, conectividad móvil y VPN con los nuevos servicios Cloud.
El último estudio de OSIPTEL ha analizado la calidad del servicio de telefonía móvil que disfrutan en las ciudades de Lima y Callao.
En un interesante webinar, José Otero, director de 4G Americas para el Caribe y Latinoamérica, ha analizado el estado del mercado 4G/LTE en Perú.