Gracias a este proyecto, México será el primer país de América Latina que envié su propia misión a la luna.

Gracias a este proyecto, México será el primer país de América Latina que envié su propia misión a la luna.
Por medio del uso de drones, se podrán cuantificar y clasificar la basura depositada en playas, evitando el riesgo a la salud del monitoreo manual, además de optimizar tiempos, dicen los encargados del proyecto.
Se busca "otorgar el premio a un investigador que haya contribuido de manera significativa al conocimiento universal de la ciencia y cuyas aportaciones tengan impacto internacional".
El líder de la Conacyt cree que una independencia del órgano mejoraría su desarrollo e innovación.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), celebró en La Paz, en la Baja California Sur, la Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación donde se habló de la inversión en TIC en México.
El Conacyt mexicano recuerda que cuenta con 28.007 becas asignadas a mujeres para que continúen con sus estudios en las ramas científicas.
National Instruments colaboró en la creación de una interfaz de diagnóstico para el sistema de tracción del Metro de la CDMX.
Para esta edición se realizaron 12 galardones a la innovacióna las empresas que participaron y dos refrendos a organizaciones ganadoras de ediciones anteriores.
Según expertos, este corredor resultaría competitivo y es que sería más rápido el traslado de mercancías por la zona del Istmo de Tehuantepec, que si los barcos bajaran hasta Panamá
Con la inversión de 7 millones de euros, Trocafone quiere consolidarse en Argentina, abrir un nuevo centro de operaciones y contratar más personal.
Con varios encuentros, el primero celebrado hoy en Mérida, Microsoft regalará Office 365 a organizaciones mexicanas.
Expociencias permite a los jóvenes mexicanos presentar sus proyectos en ciencia y tecnología y busca promover la innovación entre la juventud.
Anuncia CONACYT y CANACINTRA apoyo para la inserción laboral de maestros y doctores en la industria de la transformación en México
El CONACYT presentó la estrategia de desarrollo científico y tecnológico del estado de Jalisco
Inician las Becas transfer un programa para el desarrollo de apps, networking y presencia de México en los mejores eventos del mundo móvil
La Conacyt mexicana oferta 500 becas a ciudadanos de países de la OEI, sobre todo en áreas de ciencia y tecnología, para estudiar posgrados en el país.
En México, el 66% del dinero que recibe el sector de la ciencia y tecnología para innovar llega desde las arcas públicas, más que desde el sector privado.
Enrique Peña Nieto, durante la cumbre Iberoamericana, afirmó que el país tiene pensado invertir más en tecnología en los próximos años, imitando a otros países de la región.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia de México presentó un programa especial para desarrollar capital humano para la sociedad del conocimiento