El Ministro TIC de Colombia cree que una caída del IVA impulsaría el consumo de smartphones y con ello un mayor consumo de servicios de comunicaciones y un fortalecimiento de la industria TIC local.

El Ministro TIC de Colombia cree que una caída del IVA impulsaría el consumo de smartphones y con ello un mayor consumo de servicios de comunicaciones y un fortalecimiento de la industria TIC local.
La tecnología de Unify las soluciones de Comunicaciones Unificadas en la nube de Telefónica permiten ofrecer servicios avanzados de telefonía corporativa.
Arias Pimienta será el sustituto de sabel Cristina Fajardo Arévalo como experto comisionado de la CRC en Colombia.
La corporación venezolana apoyó esas jornadas, que tienen el objetivo de ofrecer herramientas útiles para estudiantes y profesionales del área TIC.
El Presidente Juan Manuel Santos usó Twitter para informar al MinTIC de haberse caída la comunicación seis veces en una llamada entre Nariño y el aeropuerto.
El Internet por satélite se presenta como una importante solución para conectar zonas remotas de América Latina, donde Facebook aún no ha concretado planes.
El último informe de la CRC indica que las mejoras en fibra óptica y cable han impulsado el uso de Internet en Colombia, ya que hay mayor velocidad.
Según una ONG británica, Colombia lleva 20 años creando una red capaz de espiar las comunicaciones de los ciudadanos, con miras al conflicto armado.
En mayo hizo un año desde que la reforma que restó poder a América Móvil en México y permitió la entrada a nuevos actores. Esto ha cambiado la situación del mercado.
Las alcaldías del país tienen ahora la responsabilidad de reconocer los problemas de la red celular en su territorio y tratar de resolverlos.
La CITELescogió a los tres candidatos a directivos dentro de los cuales el colombiano ocupó el primer lugar, con el apoyo de 9 de los 13 países,
Esta galería con los datos del estudio realizado por el Conatel venezolano muestra que los clientes no están satisfechos con los servicios de telefonía.
La región busca la independencia de EEUU con su propia fibra óptica, ya que el 80% del tráfico internacional de datos de América Latina pasa por dicho país.
Explica Telefónica que busca consolidar su ecosistema de socios en América Latina con fabricantes de dispositivos,proveedores y distribuidores de soluciones.
Avaya, empresa proveedora de comunicaciones y software, se reunió con sus socios de América Latina, en México donde seleccionó a los mejores partners de 2014.
Itelecom quiere, con Carlos Morett, consolidar las relaciones de la empresa con el sector de las telecomunicaciones en el área centroamericana.
LaReforma en Telecomunicaciones, ha fijado unas tarifas de interconexión nuevas para aplicar a las comunicaciones en México a partir del próximo año 2015.
La semana pasada se produjo la aprobación oficial de la ley Argentina Digital, un polémico proyecto que regula todo lo relacionado con las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Polémica en Argentina al conocerse que el gobierno de Cristina Kirchner compró a Alemania equipamiento orientado a la vigilancia masiva y el espionaje.
Según una publicación venezolana, el gobierno del país está preparado para poder controlar todas las comunicaciones por teléfono, correo electrónico y redes sociales.
Ha comenzado un encuentro en Asunción donde, además, se analizará la calidad de los servicios de comunicaciones y la forma de proteger a los usuarios.
De acuerdo con Conatel, se observa un incremento en Banda Ancha Fija en un 9,72% en el primer trimestre de 2014 y hay ahora 13,15 millones de ciudadanos conectados.
Cisco celebró la semana pasada su evento más importante a nivel mundial, al que acudieron unos 25.000 profesionales. Les contamos los momentos estelares del evento.
A pesar del crecimiento de las TIC en la región, aún los precios de los servicios de comunicaciones suponen un porcentaje alto de los ingresos de la población.
El PIB creció un 4,9% en Colombia en el año 2013, siendo la construcción, los servicios sociales y la agricultura los sectores que mejores resultados demostraron.
La empresa brasileña Telebras ha dado a conocer los proyectos de comunicaciones que ejecutará en los próximos meses, entre los que destaca el cable submarino entre Brasil y Europa.
Google ha anunciado que el año que viene probará en Chile y Argentina su proyecto Loon, basado en globos aerostáticos que permiten ofrecer Wi-Fi en lugares remotos.
Un acuerdo firmado ayer en Perú entre Telefónica Móviles y el gobierno peruano, permitirá a la empresa española prestar servicios de redes 4G durante dos décadas.
Con el nombre de “Centenario”, México lanzará en 2014 un avanzado satélite con el objetivo de mejorar las capacidades de transmisión de datos de banda ancha en algunas zonas de latinoamérica.
Oracle se introduce de lleno en el corazón de las redes de telecomunicaciones con la adquisición de Tekelec, firma especializada en controlar el flujo de datos que se transfiere en ellas.