El MinTIC hace balance sobre sus actividades en el año 2017, donde destaca que casi todo el país tiene ahora acceso a Internet por redes inalámbricas.

El MinTIC hace balance sobre sus actividades en el año 2017, donde destaca que casi todo el país tiene ahora acceso a Internet por redes inalámbricas.
En el XVIII Encuentro Internacional Virtual Educa Colombia 2017, que ha contado con más de 15.000 participantes, se reconocieron los esfuerzos en Colombia por digitalizar la educación.
Según el MinTIC, "esta gestión de los residuos en todo Colombia evitó la emisión de 14.013 toneladas de CO2, lo que equivale a impedir la tala de 1.167.750 árboles al año".
Desde 2007 el programa ha retomado cerca de 1.900 toneladas de residuos electrónicos, cifra equivalente a 152 tractocamiones, o más de 2,5 piscinas olímpicas completamente llenas.
El MinTIC colombiano muestra un proyecto de los indígenas de la etnia Kichwa para que los jóvenes aprendan la lengua y las tradiciones de la mano de las nuevas tecnologías.
Con la colaboración de Bayer, el ministerio colombiano ofrece a los estudiantes adolescentes la aplicación SexAppRetos con educación sexual para los estudiantes.
Se contempla que en este 2016 se recojan al menos 22.000 equipos de las sedes educativas del país para convertir los residuos en materiales que puedan usar otras empresas.