En Redmond quieren asegurarse la comercialización de su software, por lo que ya han iniciado una ronda de negociaciones con Michael Dell y Silver Lake.

En Redmond quieren asegurarse la comercialización de su software, por lo que ya han iniciado una ronda de negociaciones con Michael Dell y Silver Lake.
Michael Dell habría iniciado una ronda de negociaciones con dos firmas de capital privado sobre una posible adquisición de la compañía.
Amazon.com repite por octavo año consecutivo como la web que más satisface a los consumidores, según ForeSee, mientras que Gilt.com y Fingerhut.com comparten el último puesto.
La firma del sombrero rojo ha anunciado además los resultados financieros de su último trimestre, con un crecimiento del 18% sobre los ingresos del mismo periodo del año pasado.
Los activos de la firma absorbida se integrarán en la suite Information Lifecycle Governance del Gigante Azul, pensada para analizar, automatizar y aplicar políticas de control a través de grandes volúmenes de datos.
La compañía californiana ha anunciado un acuerdo de compra con esta plataforma de análisis en la nube por una cifra indeterminada de dólares
Ambas compañías han iniciado una ronda de negociaciones, aunque se desconoce el precio que la red social está dispuesta a pagar por la popular app de mensajería instantánea.
La empresa de Michael Dell ha anunciado la creación de Enterprise Systems and Solutions Organization, un grupo de negocio independiente centrado en los sistemas y soluciones empresariales.
Appro pasará a conformar la unidad Cluster Solutions de Cray, que venderá soluciones de cómputo de alto rendimiento bajo su propia marca.
Sus activos, como EnterpriseTrack y EnterpriseStream, pasarán a combinarse con las aplicaciones Primavera y Fusion en el marco del software de gestión de proyectos.
Un consorcio de empresas liderado por ARM Holdings también ha alcanzado un acuerdo para hacerse con los derechos de las 580 patentes de MIPS por 350 millones de dólares.
Todavía sin cerrar, el acuerdo de compra por las operaciones de chips OMAP de la compañía de Dallas podría alcanzar "los miles de millones de dólares".
Junto a la potenciación de su estrategia Open Network Environment, vinculada al cloud y la virtualización, Cisco refuerza con esta absorbción su papel en la iniciativa OpenStack y el SDN.
Gracias a esta tecnología de autenticación por multifactor, los empleados de una corporación pueden acceder a datos confidenciales de forma efectiva, segura y sencilla.
Se trata de una startup con origen en Irlanda que permite analizar datos de localización a través de tecnología Wi-Fi y optimizar así los distintos procesos de un negocio.
Esta firma inglesa está especializada en la migración de infraestructuras legadas, así como en el desarrollo de software para análisis de datos y backup.
Con esta adquisición, el fabricante de ordenadores ampliará sus capacidades para almacenar y compartir contenidos de forma segura en la nube.
Este escáner de virus es capaz de inspeccionar aquellos archivos que los usuarios manejan en Internet, así como detectar URL maliciosas.
Todavía sujeta a aprobación regulatoria, se trata de la octava adquisición del año para IBM y asciende a un total de 1.300 millones de dólares en efectivo.
Esta operación, que podría cerrarse en 100 millones de dólares, permitirá a Qualcomm mejorar sus soluciones LTE e incrementar la cobertura inalámbrica de sus dispositivos.
Aunque no quiere precipitarse y la operación tiene que repercutir en un beneficio neto para el país, el Ministerio de Industria estudia la posibilidad de inversión extranjera.
Restricciones legales y financieras impiden a los tres dominadores de la escena móvil española (Movistar, Vodafone y Orange) hacerse con los activos de Yoigo.
El fabricante de discos duros estadounidense se ha hecho con el control del 64,5% de su estructura, tras desembolsar 186 millones de dólares.
Se calcula que el acuerdo asciende a 356 millones de dólares y dará acceso a Apple al desarrollo de sensores para la autenticación de usuarios a través de huellas digitales.
La multinacional, especializada en soluciones para centros de datos, también se hará con una importante red de proveedores como Citrix, Symantec y VMware.
Con 2.320 millones de dólares o 27,50 dólares por acción sobre la mesa, el gigante de la informática mejora ligeramente su oferta anterior (26 dólares por título) y también la de Venture Partners (25,75 dólares).
Ambas compañías han ratificado el acuerdo, que se saldará con la integración de la plantilla al completo de Yammer en la división de negocio de Office.