De la mano de la operadora Tigo, la firma china lanza en Colombia su buque insignia, el OnePlus 2 y su OnePlus X, más pequeño y asequible.

De la mano de la operadora Tigo, la firma china lanza en Colombia su buque insignia, el OnePlus 2 y su OnePlus X, más pequeño y asequible.
El RD Lite de Aprix, ya disponible a través de Claro, fue diseñado en Colombia aunque fabricado en China.
Uno de los puntos más destacados del acuerdo reside en la realización de un estudio sobre la factibilidad de unir a Chile con China a través de un cable de fibra óptica transpacífico.
Shenzhen Sunwin aterrizaría en la ciudad de Bogotá para desarrollar software, integradores de sistemas y sistemas informáticos.
Un informe de una agencia china sobre inversión, dice que Venezuela es el país menos recomendable para este fin.
Mientras Micron dejará de fabricar en Puerto Rico, podría abrir pronto una planta en China para así reducir sus costes de producción.
Aunque la marca china ha mostrado su interés por la región, los voceros de OnePlus dicen que no es "fácil ingresar" en los mercados de América Latina.
El es mandatario uruguayo cree que no le conviene a América Latina depender tanto de China y habla de la necesidad de que haya una mayor integración en la región.
De la mano de Latamkey e IMS, dos empresas expertas en el mercado latino, analizamos las ventajas de esta región a la hora de invertir y las diferencias de sus mercados.
La desaceleración de China afectará de forma considerable a las exportaciones de los países de América Latina y el Caribe, que habían encontrado un gran aliado en Asia.
Calidad de vida, alto nivel de exportaciones de electrónica y Zonas Francas con ventajas fiscales destacan de este mercado, donde la mano de obra es más cara que en otros países de la región.
Colombia podría firmar pronto un TLC con China, que se sumaría al existente con Estados Unidos, al que llegará con la UE y a los que ya hay con la mayoría de economías latinas. ¿Pero qué supone esto?
En un encuentro celebrado esta mañana, varios empresarios colombianos han conocido, de la mano de expertos y de Procolombia, las oportunidades y riesgos del mercado asiático.
Desde la ANDI se cree que es muy importante tener un debate que analice profundamente las consecuencias que podría tener el TLC con China y creen que esto sería muy perjudicial.
El primer ministro de China acaba de concluir una gira por Brasil, Perú, Colombia y Chile, que aprovechó para cerrar importantes acuerdos e incrementar así su presencia en la región.
Durante la visita del líder de China, donde se habló de seguir buscando un acuerdo de Libre Comercio, el país asiático habló de establecer fábricas en Colombia.
El primer ministro de China comienza hoy en Brasil una gira de una semana en la que visitará mandatarios de Chile, Colombia y Perú, para cerrar diversos acuerdos.
De acuerdo con la lista de Forbes, sobre las empresas más valisoas del mundo, son Brasil y México los países que más firmas aportan a este ranking global.
De acuerdo con IDC, la mitad de los smartphones que se vendan este año serán de empresas chinas y se calcula que habrá 120 millones de celulares en manos de usuarios.
Al mismo tiempo, Brasil y Venezuela son muy atractivos para la inversión que llega desde China, sobre todo en temas de energía y materias primas.
El consumo de gadgets creció 6% durante 2014, pero la crisis llevará a que el mercado de América Latina tenga problemas para continuar adoptando las novedades tecnológicas de forma masiva.
China, que pronto podría llegar a ser le primer mercado mundial, ha mostrado su interés por América Latina, donde podría llegar a invertir más que Europa.
Mientras Venezuela ha recibido una inversión millonaria de China, Nicolás Maduro ha anunciado una reforma que pretende hacer que las grandes empresas paguen más impuestos.
Gracias a esta galería de fotos, Apple explica a los usuarios cuándo no deberían introducir su ID y contraseña para acceder a su iCloud a través de los navegadores.
Mientras China hará la mayor inversión de su historia en México, con una planta de energía solar, el país azteca ha sido anfitrión en uan feria para vender en el mercado asiático.
Durante la VIII Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe que ha comenzado hoy, se expandirá la red social para conectar negocios de ambas regiones.
El último informe de seguridad de la firma Panda Security desvela que Perú es el segundo país del mundo con mayor ratio de infecciones por malware.
China acaba de llegar a Nicaragua para realizar "una de las grandes maravillas de la ingeniería en la historia" y ya es el principal socio de Brasil, Perú y Chile.
Un artículo publicado por un experto en las relaciones entre China y América Latina destaca la importancia que la región americana tiene para el gigante asiático.