Este tipo de desarrollos cambiarán en los próximos años las velocidades de conexión, en favor de empresas y gobiernos

Este tipo de desarrollos cambiarán en los próximos años las velocidades de conexión, en favor de empresas y gobiernos
Las autoridades de China dicen que esta medida ayuda a mantener la seguridad nacional y la oposición apunta a una restricción en la libertad de expresión y para evitar las críticas al gobernante Partido Comunista.
Dos consultoras que trabajaban para que ZTE cumpla con unas sanciones impuestas en Estados Unidos por hacer prácticas ilegales, podrían no estar de acuerdo con las autoridades.
Las exportaciones desde Latinoamérica hacia China han crecido más que las que salen hacia Estados Unidos de América, en un 30% este año, como recoge un informe del BID.
Aunque los principales servicios de Google están prohibidos en el país, la empresa hace esfuerzos por fomentar su presencia en el mayor mercado del mundo.
El Banco Central de China ha prohibido las ICO, lo que ha llevado a una pérdida del 10% del valor del bitcoin.
Entre las principales fuerzas de la transformación digital encontraremos la conectividad móvil, el Big Data, la nube y la Internet de las Cosas (IoT).
Además, ZTE dijo que actualmente emplea a 3.000 personas dedicadas a la investigación y el desarrollo de 5G.
La compañía de ecommerce evalúa la instalación de un datacenter en la región.
Mientras antes se hablaba de que podría ser Rusia quien hackeara los mails durante la campaña electoral, ahora el presidente de EEUU habla de que podría haber sido China.
Las máquinas son cada vez capaces de más cosas. Analizamos el mundo de la robótica y qué empleos son los que más peligran a causa de la llegada de robots al mercado laboral.
Se analizará el desarrollo de una conexión directa de fibra óptica entre Chile y China a través del océano pacífico.
La empresa española Red Points recomienda a los vendedores y los martketplaces analizar mejor los productos para evitar este mercado de dispositivos falsos.
El Ministro TIC, David Luna, señaló que es una oportunidad que, además de afianzar el interés de los jóvenes por la tecnología, los estimula a formarse en las nuevas tendencias mundiales en el área.
Lenovo ha mostrado un ligero crecimiento en su unidad de PC, gracias a la venta de computadores comerciales, pero aún así los beneficios cayeron en un 67%.
Entre los convenios firmados, hay un acuerdo de cooperación para la producción de unidades de tecnología móvil con Huawei y un acuerdo para la producción y venta de unidades de tecnología móvil y fija con ZTE.
Una empresa de fabricación asiática ha conseguido un crecimiento del 250% en un año tras quitar gran parte de sus trabajadores, por lo que planea más despidos y comprar nuevos robots.
El 4G hace su incursión en la ciudad de Caracas, tras un acuerdo entre Venezuela y China. Esta tecnología ofrece un Internet rápido pero para usarlo se precisan smartphones de última generación.
El nuevo Nokia 6 se ejecuta en la plataforma Android de Google y ha sido fabricado por Foxconn de la mano de HMD Global y sólo estará disponible para China por el momento.
Bitcoin, una criptomoneda que va ganando peso en América Latina, registró un crecimiento del 125% durante el pasado año 2016.
China, segundo socio comercial de México, tras Estados Unidos, acaba de entrar al sector petrolero del país y promete incrementar sus inversiones en el país para el próximo año.
La popular empresa china sigue avanzando en su apuesta tecnológica por la región latinoamericana.
La compañía asiática está apostando fuerte por consolidarse en el país andino.
Dentro del evento Chile Week que se celebra en Beijing, se expuso el desarrollo y avance de la conectividad digital en el país andino.
Se está organizando una misión para el mes de octubre, en el que las empresas colombianas puedan ir a China en busca de nuevos socios comerciales.
Huawei, dentro de su programa Seeds for future, ofrece a estudiantes colombianos la oportunidad de aprender sobre telecomunicaciones en China durante dos semanas.
Apple está perdiendo mercado en China, a causa de la caída de las ventas de su iPhone y la inversión en Didi Chuxing le ayuda a seguir siendo parte de este gran mercado.
Un encuentro en Madrid ha analizado las opciones de crecimiento económico de América Latina de la mano de China, uno de sus principales socios comerciales.
La dependencia hacia las ventas de materias primas, el decrecimiento de China, gran socio comercial y la subida del dólar afectan a la economía latina, como ha dicho el FMI.
Los jóvenes seleccionados por Huawei podrán recibir un entrenamiento en la sede principal de la marca, situada en China, entre eel 16 de junio al 1 de julio de 2016, y se concentrarán en las ciudades de Pekín y Shenzhen.