Países como Panamá, Guatemala y El Salvador tienen la necesidad de crear nuevas políticas de regulación, o caerán frente a la competencia internacional.

Países como Panamá, Guatemala y El Salvador tienen la necesidad de crear nuevas políticas de regulación, o caerán frente a la competencia internacional.
La mayoría de los puntos de acceso tienen enlace de fibra óptica, inalámbrica o satelital, como han explicado los voceros del proyecto.
Grupo Devlyn adquirió Sugar, la plataforma de Gestión de Relacionamiento con el Cliente de SugarCRM, que le permitirá desarrollar y aprovechar la inteligencia del cliente y brindar atención personalizada.
Costa Rica está en el proceso de adhesión a la OCDE y necesita para ello adaptar su legislación. La entidad advierte que la desigualdad ha crecido en el país.
Un directivo de Red Hat cifró en un 60% su crecimiento en la región este año, en comparación con el anterior, en declaraciones en una entrevista.
La empresa de soluciones empresariales hace balance de los logros alcanzados el pasado año 2016.
Este primer evento latino sobre robótica contará con ponentes de Panamá, de México, Colombia, Perú, Venezuela, Chile, Estados Unidos o España.
Además de la subida de las compras online en Centroamérica, destaca que Nicaragua ha mejorado su economía en 2016 y la región quiere desarrollarse como un centro logístico central.
Walmart ha anunciado una nueva inversión millonaria en México con la que calcula crear 10.000 puestos de trabajo en los próximos tres años.
Los servicios avanzados de Ricoh van desde Soluciones de Infraestructura y Comunicaciones, Virtualización, Movilidad, Seguridad de Información, Analítica, IoT y Consultoría de Procesos de Negocios.
Los expertos advierten que, a pesar de que hay mucha oportunidad para las OMV en América Latina, se necesita un buen plan de negocio, puesto que no todas las nuevas compañías del sector van a triunfar.
El Connects Tour de Ricoh quiere mostrar las ventajas de la transformación digital en 7 países de Centroamérica y del Caribe.
Centroamérica está alojando diferentes ediciones del Tech Day para que las empresas de la región hagan contactos del sector dd servicios de las TIC y GM Security Technologies acude por primera vez al evento.
Un informe de 5G Américas detalla los planes de los países centroamericanos en cuanto a asignación del espectro para cumplir las normativas internacionales.
Centroamérica destaca en la región por la penetración de dispositivos móviles, según 5G Américas, pero aún tiene mucho trabajo que hacer en la asignación del espectro.
La operación se enmarca dentro del plan de expansión en América Latina de la unidad de negocios de BGH.
Softland Cloud, que permite la gestión ERP desde cualquier lugar y en todo momento ya está disponible en Chile, Centroamérica, Colombia y México.
Calidad de vida, alto nivel de exportaciones de electrónica y Zonas Francas con ventajas fiscales destacan de este mercado, donde la mano de obra es más cara que en otros países de la región.
Para 2019, el 69% de las conexiones móviles en Centroamérica seguirán siendo 2G y 4G Américas anima a los gobiernos a dinamizar la adjudicación del espectro.
Los últimos datos recogidos por la firma 4G Americas auguran un buen futuro para las conexiones de banda ancha móvil en la región América Central.
El PCCS (Pacific Caribbean Cable System) es un cable de fibra óptica fabricado en Francia, que une Estados Unidos con varios países de la región del Caribe.
La mayor parte de la inversión irá destinada a la apertura de nuevas tiendas de Walmart y a mantener y remodelar las existentes.
Sergio López pasa a ser director comercial de Fibernet en México y Centroamérica de Fibernet, y tiene el objetivo de incrementar la presencia de la empresa en esta región.
M4, que ya tiene presencia en Centroamérica, pretende llegar el próximo año a Brasil, Argentina, Colombia y Chile, tras el lanzamiento de su M4 In Touch SS4040.
Cinco jóvenes centroamericanos han sido premiados por proyectos como un dispositivo eólico para cargar teléfonos móviles en zonas sin electrificación.
Un experto en basura electrónica cree que los países deben ayudar a las empresas privadas a buscar el beneficio de sus residuos tecnológicos.
Con esta unión de Avnet y VCS se reforzará la presencia de las soluciones de software de VMware, EMC y Cisco entre sus partners de América Latina.