Se busca democratizar el cine, haciendo uso de las nuevas plataformas digitales para generación de contenidos, comunicación y difusión.

Se busca democratizar el cine, haciendo uso de las nuevas plataformas digitales para generación de contenidos, comunicación y difusión.
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos que no compren celulares de segunda mano, puesto que muchos de los que se ofertan en este mercado son robados y su consumo lleva al aumento de este acto delictivo.
Usualmente, los primeros acercamientos a dispositivos móviles de los niños tienen que ver con el consumo de videos y los juegos en línea y los padres pueden sacarle provecho a esto, recuerdan desde TigoUne.
Los mercados latinoamericanos lideran en términos de minutos móviles promedio por persona, siendo Argentina el que se lleva la palma y con una gran diferencia sobre los demás.
Dice la GSMA que los impuestos sobre el sector móvil en Argentina son desproporcionadamente altos, comparados con otros sectores y los parámetros internacionales
La fundación Karisma ha publicado un estudio analizando cómo el registro de IMEI es insuficiente para evitar el robo de celulares, pero que sí es una medida que atenta contra la privacidad.
Durante el último Cyberlunes, Mercado Libre registró un crecimiento en las ventas del 40% frente a la jornada anterior de descuentos, siendo el celular el producto más consumido.
Un operativo del Grupo Terna permitió la incautación de los celulares, así como de equipos preparados para adulterar los IMEI.
Podrán apuntarse a ella todas las líneas de telefonía móvil prepago que se encuentren operativas en el país.
El servicio continua teniendo una alta demanda en el país andino.
El ente regulador ha enterrado una denuncia de la operadora pero investigará el bloqueo de celulares de algunas compañías.
Aquellos dispositivos operativos en Colombia cuyo IMEI no se haya registrado para el próximo uno de mayo, se bloquearán y no podrán ser usados.
La marca de smartphones se destaca en la primera posición, a larga distancia de sus rivales.
Un nuevo estudio ha desvelado los hábitos de los chilenos con sus celulares en vacaciones.
El país andino ha anunciado la creación de un registro nacional que permita localizar teléfonos móviles robados y los ponga fuera de la circulación.
Un megaoperativo ha logrado terminar con una importante mafia dedicada al robo de teléfonos móviles en la capital.
Los teléfonos 4G incluidos en el plan mantendrán su precio de $ 2200 y se comercializarán en 12 cuotas sin interés.
La nueva medida busca impedir el empleo de líneas móviles prepagas con identidades falsas.
Un nuevo informe asegura que Chile es uno de los países donde más podrían ahorrar los usuarios de celulares.
El MinTIC recuerda que la dinámica del mercado lleva a que todos los días ingresen a las redes nuevos celulares y que también debe registrarse su IMEI.
Desde esa fecha, los móviles que no tengan el IMEI validado de forma oficial no podrán ser activados.
Supermercados, hipermercados y tiendas de rubro general pueden comercializar los celulares 4G de la iniciativa argentina.
Aquellos celulares que no tengan su IMEI registrado para el mes de agosto, podrían ser bloqueados por los operadores. Esta medida quiere reducir los robos de celulares.
Se trata de una amplia lista de celulares que podrán comprar los ciudadanos argentinos en 12 cuotas.
A través de un sello se podrán identificar las bandas con las que son compatibles los terminales móviles que se comercializan en Chile.
La empresa taiwanesa promete reducir en casi la mitad el tiempo de carga frente a otras tecnologías de la competencia.
Gracias a los esfuerzos del MinTIC y las operadoras, aumentó en 25% el registro de celulares por parte de los usuarios, y creció el número de solicitudes de autorización para la venta legal.
La GSMA a asociación calcula que se hurtan anualmente una media de 2,8 millones de celulares, siendo los ciudadanos de Bogotá los más afectados, seguidos de caleños.
Subtel ha dado a conocer las cifras del gasto promedio mensual que hacen los chilenos en sus teléfonos móviles.
Entre otros asuntos, el plan ‘Nos Importa México’ implementó el Sistema de Verificación de Dispositivos Robados de la GSMA para checar onlinesi su terminal está incluido en la lista de celulares robados.