Por Patrice Caine, presidente y CEO del Grupo Thales.

Por Patrice Caine, presidente y CEO del Grupo Thales.
Analizamos en este webinar con Mitek y Tenet Consultores el estado actual de la identidad biométrica, cuya seguridad es una responsabilidad conjunta entre empresas, usuarios y reguladores.
Por Roman Baudrit, Vicepresidente de Ventas para Latinoamérica –Protección de Datos para Thales.
La buena aplicación de esta tecnología puede ayudar a las organizaciones de todas las industrias a ser más competitivas y evitar que sean vulneradas por el crimen.
Fujitsu afirma que continuará refinando la precisión de PalmSecure y expandirá su uso a nuevas aplicaciones.
La implementación de estas tecnologías ofrecen a los bancos de todo el mundo la oportunidad de ir un paso adelante de los criminales
Aunque es verdad que durante mucho tiempo los usuarios mostraban preferencia por la comodidad y agilidad con que podían acceder a sus aplicaciones, ahora empiezan a priorizar la seguridad.
Desde Mkit advierten que lo mejor es usar la biometría con algún otro método de seguridad puesto que estos sistemas aún presentan algunos errores.
Personalización inteligente, autentificación biométrica y realidad virtual serán tecnologçias que rijan el futuro de la experiencia al cliente.
La solución de gestión de identidades Samsung Pass está basada en la tecnología FIDO (Fast Identity Online) y BBVA busca que así el acceso de sus clientes a sus cuentas sea más seguro.
El Banco Sabadell tiene previsto lanzar el servicio de Facephi comercialmente a partir de enero, después de una inversión global de 54 millones de euros.
Por medio del nuevo contrato, Idemia aumentará las capacidades de la plataforma y proporcionará actualizaciones tecnológicas y funcionales a RNEC y sus usuarios en general.
NuData ofrece a MasterCard tecnología de biometría para mejorar la seguridad y es capaz de conocer mejor a su usuario a través de sus hábitos para evitar fraudes.
Recuerdan los voceros de Unisys que una de las causas que más afectan a la seguridad es el tráfico de drogas entre países y tecnologías como videovigilancia y biometría podrían ayudar a mitigar los problemas fronterizos.
Mastercard Identity Check permite autenticar pagos en línea al escanear sus huellas dactilares o tomándose una selfie, evitando recordar contraseñas
Recuerdan desde Umanick que "en América Latina hay más fraude por robo de identidad que en la Unión Europea, y por lo tanto hay una mayor la necesidad de soluciones biométricas".
El software de Sensory permite el uso de biometría facial y de voz para una autenticación segura, sin necesidad de algún hardware especial o scanners biométricos.
Nequi ha desplegado la tecnología de reconocimiento facial de Daon, la plataforma IdentityX, que permite a los clientes autenticarse con un 'selfie' para realizar procesos.
Con esta herramienta biométrica de Facephi, la entidad bancaria espera facilitar el proceso de reconocimiento de pensimientos en un país con altos índices de fraude.
De acuerdo con un estudio de CAT Technologies, cada vez serán más importantes en las empresas las nuevas tecnologías que aseguren la seguridad.