La Dynamic Spectrum Alliance, ha felicitado a la ANE y al gobierno colombiano por haber creado esta regulación para la tecnología TV White Space y por ser pioneros en América Latina.

La Dynamic Spectrum Alliance, ha felicitado a la ANE y al gobierno colombiano por haber creado esta regulación para la tecnología TV White Space y por ser pioneros en América Latina.
Dicen desde el Ministerio que el encuentro permitirá debatir sobre las políticas públicas para el desarrollo del Ecosistema Digital en América Latina.
Durante el VI Congreso Internacional de Espectro que aloja la ciudad de Bogotá se adelantaron detalles sobre la asignación del espectro y sobre la posible llegada del 5G a Colombia.
Hay novedades del MinTIC, la CRC y la ANE, todos organismos colombianos, que buscan mejorar las comunicaciones en el país, mejorando la infraestructura de acuerdo a la normativa internacional.
Para mejorar las comunicaciones, el MinTIC ha presentado la segunda versión de la app ‘Calidad Celular’ y asegura que será duro con las sanciones al mal servicio.
Desde el año 2013, Martha Liliana Suarez, asesoraba a la entidad y se venía desempeñando como Directora encargada.
El MinTIC y la ANE espera tener creada la nueva política para los años 2015-2018 antes de que concluya este año, y con la ayuda de los ciudadanos.
Desde la ANE se está trabajado para ofrecer más espectro sin licencia que ayude a empresas a desarrollar objetos conectados para el Internet de las Cosas.
La CITELescogió a los tres candidatos a directivos dentro de los cuales el colombiano ocupó el primer lugar, con el apoyo de 9 de los 13 países,
León Suárez, que lleva cinco años al frente de la ANE, será el candidato propuesto por Colombia para liderar la CITEL, el organismo para toda América Latina.
Dicen desde la ANE que sus logros han sido formular los procesos de asignación de espectro para móviles y consolidar el Sistema de Monitoreo de Campos Electromagnético.
El país contará con espectro adicional para el despliegue de las telecomunicaciones móviles, pudiendo incrementar la capacidad de navegación y consumo de datos.
De acuerdo con la ANE, las últimas unfraestructuras hacen que Colombia cuente con “el Sistema de Monitoreo de Campos Electromagnético más robusto y moderno de Latinoamérica”.
La ANE está analizando nuevas bandas de frecuencia que se destinarán para el uso no licenciado del espectro para que el internet de las Cosas peuda ser una realidad en Colombia.