En un encuentro en Miami, los voceros de Microsoft explicaron que las empresas y organizaciones latinas no deben perder de vista la transformación que llega con las TI.

En un encuentro en Miami, los voceros de Microsoft explicaron que las empresas y organizaciones latinas no deben perder de vista la transformación que llega con las TI.
Desde el centro investigarán las necesidades y tendencias de los mercados y trabajarán para que las estrategias globales de productos estén cada vez más próximas a los consumidores.
Los expertos creen que América Latina necesita más inversión en Innovación para crecer. Pero hay varios proyectos que ayudan a los emprendedores a salir adelante.
Mientras Chile destaca en lo referente a la penetración de redes sociales, el apartado del entretenimiento online está liderado por Argentina.
La firma 4G Americas ha celebrado un encuentro para dar a conocer sus perspectivas en torno a la expansión de la tecnología 5G en la región LATAM.
Los últimos datos sobre la velocidad de conexión a internet en la región muestran como Paraguay y Venezuela son los países donde esta es más reducida.
Los datos de la consultora 4G Americas apuntan que América Latina logró 17 millones de nuevas conexiones LTE entre el Q2 de 2014 y de este año.
Safety Net es la apuesta de MasterCard para brindar seguridad a los usuarios de América Latina
Siliconweek.com ha hablado con José Otero, director de 4G Americas para el Caribe y Latinoamérica, para que nos muestre su visión sobre las redes móviles 4G en la región.
Ante la celebración este domingo del Día del Padre en América Latina, la empresa rusa ha desvelado algunos datos y consejos en materia de seguridad.
La celebración del Mobile World Congress ha servido para analizar el estado del despliegue de redes comerciales LTE en 2015 en Argentina y Latinoamérica.
Motorola Solutions ha anunciado el lanzamiento en América Latina y el Caribe de un nuevo servicio para los usuarios del portafolio de radios de dos vías MOTOTRBO.
Cisco ha dado a conocer en Montreal sus previsiones para los próximos 10 años en el mercado del Internet de las Cosas en América Latina.
Las organizaciones internacionales creen que es necesario llevar a cabo reformas para segurar las pensiones en una región donde la mayoría de la población no puede acceder a ellas.
La GSMA se prepara para el evento Mobile 360 – América Latina y uno de sus responsables ha mostrado algunos pronósticos sobre el futuro del sector móvil en LATAM.
Un análisis del estado del comercio electrónico en América Latina muestra como Chile ha sido el país donde más ha crecido ese sector.
La compañía de procesadores ha informado sobre los cambios que acaba de llevar a cabo en su estructura organizativa en América Latina.
Un nuevo informe desvela que Argentina fue el país de América Latina que se tuvo que enfrentar a más demandas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La compañía china ha anunciado el nombramiento de Lucca Rossi como máximo responsable de su negocio en la región LATAM.
Los últimos datos sobre los usuarios de redes LTE en América Latina desvelan como en 2014 se produjo un crecimiento espectacular frente a los datos registrados en 2013.
Un análisis sobre el talento humano en América Latina apunta a la importancia de desarrollar iniciativas que ayuden a la formación de más personas sin recursos.
El nuevo directivo trabajará para ayudar al crecimiento de la marca en toda la región, apoyado en las soluciones cloud y la generación de nuevas ofertaspara sus clientes.
La Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) se ha comprometido hoy con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) a trabajar para poner el primer anillo de fibra óptica de la región.
Analizando los grados de contaminación, los servicios educativos y sanitarios y la estabilidad de las ciudades, el EIU ha realizado un ranking sobre las ciudades donde vivir.
Colombia, México, Chile y Perú son los países que podrían mejorar su economía ligeramente en el próximo año 2015, mientras que Venezuela, Brasil y Argentina caerán.
Un grupo de expertos reunidos en Medellín analizaron la situación de los emprendedores en América Latina, donde dicen que hay "miedo al fracaso", lo que frena el desarrollo de ideas.
Las ventas de celulares en mercados emergentes, como el de América Latina, han impulsado las ventas de teléfonos celulares en el mundo, con Samsung a la cabeza.
Europa y América Latina colaborarán en ayudar a las pequeñas y medianas empresas de ambas regiones a internacionalizarse.
El último informe de la empresa Kaspersky Lab desvela cuales son los países de América Latina que más sufren los ataques del malware orientado a Mac OS X.
Varias compañías trabajarán en la construcción de un cable submarino que conecte a las ciudades de Santos y Fortaleza en Brasil con Boca Raton, Florida en los Estados Unidos.