El proyecto denominado “Valoración de la diversidad y desarrollo de uso sustentable de recursos genéticos mexicanos”, recibió una evaluación y calificación de alto impacto por sus aportaciones a favor de la conservación y aprovechamien ...

El proyecto denominado “Valoración de la diversidad y desarrollo de uso sustentable de recursos genéticos mexicanos”, recibió una evaluación y calificación de alto impacto por sus aportaciones a favor de la conservación y aprovechamien ...
Identidad IoT considera que las empresas colombianas invertirán en tecnologías de Internet de las Cosas en 2018 para que les ayuden a ser más eficientes, pero aún la tendencia es baja.
Entre otras, en lo referente a gestión hidrológica, desde hace ya unos años existen redes digitales de medición y control en tiempo real de agua embalsada en superficie, caudales, pluviometría o redes piezométricas para controlar los n ...
El sector agrario y ganadero también ha adoptado la transformación digital. Conocemos 12 marcas que han apostado por llevar novedades TIC al agro.
El sector agrícola ya ha comenzado a adoptar la transformación digital y las TIC pueden hacer mucho para mejorar la calidad de vida de los trabajadores del campo. Entrevistamos a Albor e Hispatec para conocer su visión sobre el sector. ...
Esta convocatoria busca alianzas integradas por: una mipyme de la industria TIC, que será la ejecutora; mínimo una entidad agro que será la beneficiaria; y una entidad acompañante.
La iniciativa de Cultivando Futuro consiste en una plataforma de datos abiertos donde usuarios del sector agropecuario pueden solicitar información sobre sus rubros y su industria.
El Agrishow que aloja Brasil estos días quiere mostrar las últimas novedades tecnológicas enfocadas a mejorar las prácticas en el agro.
Hacktabasco se trata de un evento abierto y gratuito y destinado a estudiantes y recién egresados de cualquier universidad que quieran buscar soluciones para mejorar el turismo y el agro.
NXTP Labs ha firmado una alianza con el que el primer hub de innovación en tecnología para la agricultura (conocido como Agtech) de Australia, SproutX para trabajar en técnicas conjuntas.
Para mejorar la seguridad alimentaria y promover el desarrollo de sistemas productivos ambientalmente sostenibles se presenta en Colombia el programa PECTIA.