Aquellas empresas con infraestructura basada en entornos Microsoft, ahora pueden cumplir más ágil las regulaciones de seguridad de la información.

Aquellas empresas con infraestructura basada en entornos Microsoft, ahora pueden cumplir más ágil las regulaciones de seguridad de la información.
Aprovechando que este año 2015 está a punto de concluir, hacemos un repaso sobre lo acontecido en los últimos meses en temas de espionaje y analizamos lo que nos espera.
Las organizaciones advierten que unos 18 millones de menores usan Internet en México y advierten de la necesidad de un control para que no sufran ciberacoso.
El instituto de derecho a las telecomunicaciones, IDET, muestra preocupación por la transición a la Televisión Digital Terrestre, TDT
Un grupo de técnicos ha hecho una revisión a las máquinas de votación que se usarán en Venezuela de cara a las elecciones presidenciales de diciembre.
Encuesta de ISACA revela los riesgos del Internet de las Cosas entre usuarios y gerentes de seguridad informática
Desde el pasado 1 de septiembre desde las principales ciudades de Colombia se puede hacer el duplicado de la cédula a través de Internet y en 10 días.
Se realizó la edición del Latin CACS de ISACA que busca incentivar el análisis de las amenazas de seguridad
David Luna cree que sería necesario que diferentes países del mundo compartieran prácticas sobre ciberseguridad, para ayudarse.
Un análisis de las razones por las que servicios como Netflix, Uber y AirBnb han tenido éxito en la sociedad actual
La consultora The Competitive Intelligence Unit advierte de una disminución en los precios de las telecomunicaciones en México
Solo podrán circular en el país los drones de hasta 25 kilogramos y necesitarán siempre contar con permisos por parte de las autoridades .
#PlenoCiudadano es la herramienta de Propulsar para vincular legisladores y representados a través de dispositivos móviles
Dataxis prevee 5 millones de subscripciones de servicios OTT en México para finales de 2015
La idea es que para dentro de 3 años, Colombia alcance una inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación del 1% del PIB y multiplique por 1,5 la base de investigadores.
Websense advierte de los riesgos de no contar con herramientas de seguridad en las escuelas de México
Siliconweek entrevistó a Salvador Orozco, VP de Hispanoamérica de Gartner, quien nos habló sobre los retos de la región en cuestión de TI.
A través de un centro de datos único, Indra ofrece información sobre la ubicación de los autobuses de la Ecovía y de sus pasajeros.
BSI ha anunciado que obtuvo el aval para certificar empresas en ISO 9001:2015
El II Encuentro sobre Gobernanza de Internet se celebrará hasta el próximo sábado y se analizarán los retos que Venezuela debe superar para una adopción del iPV6.
Responsables de la OCDE han visitado Colombia para comprobar sus avances en ciencia, tecnología e innovación para entrar al grupo. En octubre se presentarán las conclusiones.
Colombia ofrece a sus funcionarios una becas para poder realizar maestrías o cursos de especialización en gobierno electrónico, para su 'Gobierno en línea'.
En un encuentro en México ambas entidades se comprometieron a explorar las oportunidades de cooperación en materia de promoción del desarrollo de las TIC.
El Tour de Innovación tiene el objetivo de fortalecer la capacidad de innovación en las entidades públicas mediante el uso de las tecnologías de la información.
Waze anuncia que la delegación Miguel Hidalgo en México se integra a su programa Connected Citizens
El informe del CAF advierte de que se mantiene la brecha digital y destaca las iniciativas del gobierno chileno y de la ciudad de Medellín.
La creación de un Ministerio de Tecnología es una de las prioridades de Chile en su plan para promover una cultura científica y de innovación en el país.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL aseguró que sería bueno para la región hacerse fuerte en economía digital e innovación para reducir su dependencia a las materias primas.
Se preveé que Uber y Cabify sean regulados a finales de mes en la Ciudad de México
Tras la firma del acuerdo, Huawei brindará herramientas e seguridad pública, control del tráfico, sistemas de emergencia y control de desastres y educación.