Mientras ciertas organizaciones de la protección de la privacidad piden al gobierno mexicano datos sobre su espionaje a los dispositivos de los ciudadanos, las autoridades creen que esto afectaría a la seguridad nacional.

Mientras ciertas organizaciones de la protección de la privacidad piden al gobierno mexicano datos sobre su espionaje a los dispositivos de los ciudadanos, las autoridades creen que esto afectaría a la seguridad nacional.
La polémica está servida después de la aparición de un Proyecto de Ley, que de aprobarse podría tener importantes consecuencias para los ciudadanos porteños.
San José de Costa Rica aloja esta semana el LACIGF, un encuentro para discutir asuntos como la gobernanza de Internet y la neutralidad de la Red.
El Ente Nacional de Comunicaciones hace balance de sus primeros seis meses de vida en Argentina.
El gobierno nacional celebró en la ciudad de Tandil un encuentro en el que se debatió sobre el futuro del software argentino.
Para el año 2018 está previsto que la televisión digital terrestre tenga cobertura en el 92 por ciento del territorio colombiano.
El sectoe público habló mucho durante el CLT16 de cerrar la brecha digital aunque no se anunciaron planes concretos para que esto suceda, mietnras el sector privado pide menos impuestos a las telecomunicaciones.
"en un momento donde el ritmo de los cambios regulatorios no está alcanzando la velocidad de la transformación en el mundo digital", el CLT16 buscará una solución con expertos del sector.
El evento organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) tiene como misión potenciar el desarrollo de las TIC en el mundo.
Colombia presentó su plan en el encuentro de 'Estrategias y políticas para la eliminación o reutilización adecuadas de residuos generados por las telecomunicaciones / TIC', de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en Gin ...
En los próximos meses, expertos en educación se reunirán en los 'Foros sobre los Beneficios de la Digitalización de la Educación', para tratar sobre cómo la tecnología puede mejorar el sector.
WhatsApp se niega a dar informaciones de sus usuarios para uncaso relacionado con narcotráfico y esto le ha dado varios problemas con la justicia del país, al igual que la competencia que le hace a las operadoras.
La empresa española que compite contra Uber trabaja a fondo para su estreno en varias ciudades argentinas.
Los taxistas de la capital argentina han iniciado cortes en la ciudad en 25 puntos clave, como medida de protesta contra Uber, una app que opera al margen de la ley.
BT, operadora del Reino Unido, será la encargada de ofrecer conectividad a los Kioskos Vive Digital del MinTIC colombiano en los próximos meses.
El MinTIC a través de su Centro de Innovación Pública Digital, busca brindar conocimientos a los líderes del sector público que quieren impulsar proyectos TIC.
La GSMA reconoció a Colombia como el país con la mejor estrategia gubernamental para la gestión del espectro para comunicaciones de banda ancha.
La ANI ha implementado Project Online de Microsoft, para digitalizar sus procesos yque la información sea más precisa a la hora de construir el sistema de transportes.
Representantes de empresas como Huawei y Tigo, junto al alcalde de Medellín, analizaron la necesidad de integrar las TIC para que las ciudades sean más sostenibles.
Además, el líder del MinTIC inauguró un nuevo Punto Vive Digital en la capital santanderina, en el Colegio Nuestra Señora de Fátima.
El Instituto Mexicano para la Competitividad revela que sólo el 30 por ciento de los gobiernos cumplen con estándares altos en Gobierno Electrónico.
Colombia fue aceptada como nuevo miembro del Consejo Internacional para las Tecnologías de la Información en la Administración Pública y alojará su 50º encuentro.
Argentina es, con diferencia, el país de América Latina donde más cuesta la tecnología mientra que Colombia y luego México son los más asequibles.
Un último informe del Banco Mundial advierte que aún gran parte de la población está desconectada de Internet. SiliconWeek ha analizado la situación en América Latina, las propuestas para cerrar la brecha digital y los retos que se pre ...
El documento Conpes presenta temas como: Gobernanza, Marco Legal y Regulatorio, Fortalecimiento y Capacidades y Protección a la Soberanía del País.
La normativa de los países, provincias y hasta municipios entorpecen el desarrollo de redes, sobre todo las de próxima generación.
Durante el año 2015 se ha estado trabajando para acondicionar el edificio Murillo Toro para que gaste menos energía y ser más verde.
La ciudad de Barranquilla quiere imponer un nuevo impuesto a los servicios de telefonía móvil y fija y el MinTIC expone las razones por las que no es producente.
Costa Rica va camino de cumplir su objetivo de producir electricidad al 100% proveniente de energías renovables, siendo la hidroeléctrica la más empleada.
Con el objetivo de ayudar a los presos en su reinserción social, el gobierno de Colombia quiere llevarles formación para que puedan teletrabajar.