El pasado sábado, 20 millones de personas en México no pudieron usar sus tarjetas de crédito por errores de Prosa

El pasado sábado, 20 millones de personas en México no pudieron usar sus tarjetas de crédito por errores de Prosa
La compañía ha estado probando sus pagos en el país desde el año pasado con aproximadamente un millón de usuarios.
Los pagos móviles representaron más de 27% del total de las conversaciones en las redes sociales en torno a los cobros, con un aumento en las menciones de 20% con respecto al año anterior.
Ante la necesidad de agilizar y simplificar los pagos, servicios como One Touch de PayPal han sido rápidamente aceptados por los usuarios.
Usuarios de Banorte y Citibanamex quedaron en incertidumbre tras fallos registrados en los sistemas de pagos electrónicos.
La compañía para solicitar un chofer privado desde su app, busca mejorar la seguridad de conductores y usuarios con mejoras en sus herramientas.
El videojuego de Epic Games ha roto varios récords de compra en la aplicación para iOS, y el trabajo de marketing digital ha sido muy exitoso.
Esta compra será utilizada con el fin de reforzar su producto Toshi, una wallet para Ethereum.
La transparencia, seguridad, descentralización y su potencial de reducir costos, convierten al blockchain en una fuerza disruptiva en el mercado.
La subsidiaria de Mercado libre introduce su nuevo equipo para que cualquier negocio pueda entrar a la tendencia del pago y cobro electrónico.
Samsung Pay es compatible con la tecnología MST (Transmisión Magnética Segura), utilizada en los lectores de tarjeta Clip, lo que permite ampliar aún más los métodos de pago.
Samsung Pay estará disponible en México para los cuentahabientes Visa de Banorte, Banregio, HSBC y Santander en equipos Samsung compatibles.
La tarjeta de sensor biométrico es alimentada por la terminal de pago y no requiere una batería integrada; eso significa que no hay límite de duración de la batería ni de la cantidad de transacciones.
Mediante la integración con las plataformas y API’s de Visa, esta asociación con NovoPayment les ofrece a los clientes de Visa nuevas funcionalidades de pago, y la capacidad de acelerar la adopción de pagos electrónicos en la región.
Con las nuevas medidas, Etecsa permitiría también el pago de ciertos servicios a través del celular.
Pago de facturas, recargas en línea y compra de paquetes mensualmente y consulta de saldos, son algunas de las opciones que permite TigoUne y que este año han sido muy usadas en Colombia.
Un estudio estima que un mayor uso de los pagos digitales como los pagos con tarjetas y dispositivos móviles, podría rendir un beneficio neto de hasta 470,000 millones de dólares estadounidenses por año entre las 100 ciudades estudiada ...
En su primera etapa, VAS está disponible en la CDMX Zona Metropolitana y, a partir de enero del próximo año, estará al alcance de los jóvenes en todo el país.
La solución de gestión de identidades Samsung Pass está basada en la tecnología FIDO (Fast Identity Online) y BBVA busca que así el acceso de sus clientes a sus cuentas sea más seguro.
La solución de pagos digitales de American Express permite también crear "números de cuenta virtuales, personalizables y altamente seguros que incrementan el control y visibilidad de los recursos de las empresas".
"El Blockchain tiene un inmenso potencial para interrumpir y transformar el mundo del dinero, los negocios y la sociedad", según opinan los expertos de la empresa.
Voceros de las startups Ezuza, YotePresto y Afluenta, de la plataforma de aceleración Finnovista, de la empresas Unysis y del organismo Fintech México, hablan sobre la Ley Fintech que pronto podría aprobarse en México.
Se cree que Samsung Pay, ya disponible en Brasil y en Puerto Rico, podría presentarse la próxima semana en la Ciudad de México.
La biometría y otras tecnologías de autenticación ayudan a la industria a crear experiencias de comercio totalmente integradas y seguras, como recuerdan los creadores de Visa ID Intelligence.
La AMITI considera que esta medida del Servicio de Administración Tributaria es positiva ya que tendrá la capacidad de impulsar la competitividad de la economía al generar un diálogo digital más fluido entre las empresas.
Fermín Bueno, creador de Finnovista, nos recuerda qué oportundades aún ofrece el mercado fintech, cómo ayuda a la inclusión financiera y su visión sobre la Ley Fintech en la que trabaja México.
Recuerda un informe de SAS que el uso de la analítica en la banca puede ayudar a la fidelización de los clientes y a llevar los servicios financieros a un mayor número de personas.
La compañía de pagos electrónicos la ha expandido a todos los países de la región.
Gracias a esta alianza con Worldpay, Wingo espera obtener más conocimiento sobre los hábitos de compras de viajeros y adaptar su diseño a las necesidades del cliente.
La entidad financiera se renueva con un servicio desarrollado por Telefónica del Perú.