La celebración de la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico ha servido para dar a conocer un nuevo servicio financiamiento colectivo.

La celebración de la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico ha servido para dar a conocer un nuevo servicio financiamiento colectivo.
Durante la primera edición de GSMA Mobile en América Latina, la discusión abordó el estado de la industria y las tendencias autos conectados y IoT.
Macri se reunió con el CEO de la empresa alemana, que anunció una importante inversión en Argentina.
Avanci proporciona un licenciamiento simple con acceso a las patentes de conectividad de los líderes como Ericsson, Qualcomm, InterDigital, KPN y ZTE.
Dentro del evento Chile Week que se celebra en Beijing, se expuso el desarrollo y avance de la conectividad digital en el país andino.
SONDA ha anunciado una importante inversión financiera en una compañía brasileña de servicios de Data Center de última generación.
Mauricio Macri ha presentado una serie de leyes y medidas ejecutivas orientadas a Emprendedores y startups.
Los responsables de la compañía de ecommerce recibieron al presidente Macri y dieron a conocer los detalles de un nuevo plan de expansión.
HP Inc. enriquece su programa “HP Transforma PyME” con soluciones modulares de software y hardware en planes de financiamiento bancario.
Dirst Data recuerda que Colombia es un mercado estratégico con potencial ya que el uso de tarjetas de débito y tarjetas de crédito todavía tiene una penetración relativamente baja.
La nueva red está orientada a los emprendedores de los países miembros de la alianza y les ofrecerá ayuda para externalizar sus negocios.
La convocatoria FICP-16 de iNNPulsa Colombia cuenta con hasta 600 millones de pesos colombianos en recursos de cofinanciación para ofrecer a aquellas personas jurídicas que tienen interés de constituir un fondo de capital.
La región chilena contará con un proyecto que busca ayudar a los emprendedores a lograr apoyo económico para sus proyectos.
La compañía chilena ha decidido cual será el precio de la acción que estará vigente en su aumento de capital.
Microsoft Office 365 reduce el número de usuarios a 50, para formar parte del plan FastTrack, que brinda recursos e ingenieros para asistirlos.
Emprendedores de Brasil destacaron entre los más reconocidos en el ISEF que alojó Intel a nivel global, valorando innovaciones sociales.
IBM Security anunció un proyecto de investigación de un año para utilizar la tecnología cognitiva de Watson a favor de la ciberseguridad, en el que trabajarán ocho universidades líderes en investigación.
Dentro de esas inversiones la compañía de telecomunicaciones chilena apostará fuerte por el mercado peruano.
Inversionistas top de Silicon Valley, confían en la proyección de crecimiento de Cornershop transformando el comercio de comida.
Alta Rail Technology (ART) implementará tecnología digital de tráfico y comunicación por red de teléfono celular y satélite.
Hisense duplicará su producción en la planta de Rosarito, México para posicionarse en el mercado de pantallas de América del Norte.
El MinTIC, con INNpulsa han lanzado una iniciativa que busca financiar empresas para que integren nuevas herramientas de comercio electrónico.
La operadora ha confirmado en el Mobile World Congress que seguirán apostando por el desarrollo digital del Perú.
La cadena de tiendas productos de electrónica e informática acaba de cerrar un importante acuerdo con la empresa surcoreana.
Los proyectos tecnológicos peruanos que resulten seleccionados se verán beneficiados con una serie de servicios y una importante ayuda financiera.
El ministro Barañao y su gabinete celebraron una reunión con representantes del organismo financiero.
Mientras se espera que Colombia, Perú y Chile crezcan este año, Venezuela, Brasil y Argentina notarán recesiones, de acuerdo con el FMI.
La inversión extranjera directa hacia Colombia cayó en más del 30%, por la crisis del sector petrolero, las manufacturas, el agro, la minería y la electricidad, entre otros.
Beamonte Investments, busca recaudar entre 10 y 15 millones de dólares con inversiones entre 500.000 y 1,5 millones de dólares por proyecto.